Echaniz: No queremos que la declaración de la Sierra Norte como Parque Natural sea una excusa de la Junta para dejar de invertir

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio Echaniz, el portavoz popular en la Diputación, Mario González, y el diputado provincial y alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, han presentado en la mañana de hoy el catálogo de conclusiones que sacaron de la jornada de trabajo organizada por la Oficina Parlamentaria del Partido Popular, el Grupo Popular en la Diputación y FAES para debatir sobre el futuro del Parque Natural de la Sierra Norte. Cabe recordar que este encuentro se celebró el pasado viernes en el Ayuntamiento de Tamajón con la presencia de más de medio centenar de personas, entre los que se encontraban alcaldes y concejales de la zona, vecinos, agricultores, ganaderos, autónomos y empresarios de diferentes sectores como el comercio y el turismo
José Ignacio Echaniz ha advertido que tras analizar y debatir las posibles consecuencias de la declaración de la Sierra Norte como Parque Natural, “lo que no queremos ni el Partido Popular ni los vecinos de esta comarca, es que esta declaración sirva como excusa a la Junta de Comunidades para dejar de invertir”. “La música no nos parece mal, pero queremos conocer la letra”, ha señalado el parlamentario nacional.

Según Echaniz, “la Junta tienen que informar y escuchar a los vecinos de la zona y actuar de una forma constructiva, tal y como está haciendo el Partido Popular, porque si intentan imponer sus condiciones, tendrán una oposición frontal por nuestra parte”.

Asimismo ha enumerado las conclusiones más importantes de esta jornada para que la declaración sea positiva para la Sierra Norte. Entre otras, que la conservación no sea pasiva y se convierta en tan solo un acto puramente administrativo; que no se expulse al hombre del entorno; que la protección no penalice a los vecinos que han conservado este entorno durante décadas; que no suponga una congelación de las actividades tradicionales; que se compense mediante lucros cesantes a través de presupuestos visualizados de forma particular; un compromiso concreto de medidas de impulso socioeconómico; la producción de agua de calidad y su suministro de modo regulado; la prevención para hacer frente a la mayor amenaza de los incendios forestales; un plan de comercialización de los productos forestales; la unión inseparable de desarrollo y conservación; la exigencia de información continua para que se escuche a la gente de la comarca al contrario de lo que pasó en la declaración del Alto Tajo como Parque Natural; exigir que la Junta Rectora del Parque sea plural con una dirección colegiada; que sus oficinas se ubiquen en el Parque; un presupuesto especificado; y, finalmente, un diálogo fluido con las comunidades vecinas (Castilla y León y la Comunidad de Madrid).

Por su parte, el portavoz popular en la Diputación ha advertido que “las prisas de la Junta y del presidente socialista, José María Barreda, son para esconder la falta de inversiones en esta zona”. “La declaración no es tan prioritaria como pueden ser otras cosas y si realmente hicieran una consulta popular, los vecinos realizarían otras peticiones antes que ésta”.

Finalmente, el alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban ha concluido la comparecencia con un aviso claro y rotundo. “El momento no es oportuno ya que antes hacen falta otros muchos servicios necesarios como comunicaciones, depuración de agua, potabilizadoras, nuevas tecnologías o recogida de residuos, y lo único que ha conseguido hasta ahora la Junta en esta zona es crear desconfianza, ya que se van a producir muchas limitaciones sin ningún tipo de compensación”, ha sentenciado el también diputado provincial.