Ecologistas en Acción se opone a la instalación de una antena de telecomunicaciones en Loranca de Tajuña
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Ecologistas en Acción de Guadalajara anunció hoy la presentación de alegaciones ante la "inminente" instalación de una antena de telecomunicaciones en la Urbanización Montejaral de Loranca de Tajuña, a escasos quince metros de la vivienda más próxima. Así las cosas, Ecologistas en Acción de Guadalajara ha pedido al alcalde de Loranca de Tajuña que no autorice su instalación y vele por la salud pública de sus vecinos, todo ello argumentado según la legislación vigente, la Ley 8/2001, de 28 de junio, para la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación en Castilla-La Mancha.
Ecologistas en Acción de Guadalajara anunció hoy la presentación de alegaciones ante la "inminente" instalación de una antena de telecomunicaciones en la Urbanización Montejaral de Loranca de Tajuña, a escasos quince metros de la vivienda más próxima.
Según se explica en nota de prensa, las alegaciones presentadas muestran gran preocupación por la falta de prevención por los posibles efectos adversos hacia la población, ya que en la urbanización habitan niños, enfermos y ancianos, que verían afectada su calidad de vida por estar expuestos a la contaminación electromagnética proveniente de las radiofrecuencias que emiten este tipo de infraestructuras para telecomunicaciones, especialmente antenas de telefonía móvil.
Así las cosas, Ecologistas en Acción de Guadalajara ha pedido al alcalde de Loranca de Tajuña que no autorice su instalación y vele por la salud pública de sus vecinos, todo ello argumentado según la legislación vigente, la Ley 8/2001, de 28 de junio, para la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación en Castilla-La Mancha.
La Ley Regional (Ley 8/2001, de 28 de junio, para la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación en Castilla-La Mancha) afirma textualmente en la Exposición de Motivos y el articulado posterior, que sus principales objetivos son regular y planificar este sector, preservando la salud de los ciudadanos y el impacto visual y paisajístico de los elementos de las emisiones de las radiofrecuencias.
Esta legislación básica fijó niveles de exposición y distancia, bajo el principio de precaución, para el desarrollo de la instalación de estas nuevas telecomunicaciones, que rompió los esquemas de las operadoras de telefonía móvil.
Según se explica en nota de prensa, las alegaciones presentadas muestran gran preocupación por la falta de prevención por los posibles efectos adversos hacia la población, ya que en la urbanización habitan niños, enfermos y ancianos, que verían afectada su calidad de vida por estar expuestos a la contaminación electromagnética proveniente de las radiofrecuencias que emiten este tipo de infraestructuras para telecomunicaciones, especialmente antenas de telefonía móvil.
Así las cosas, Ecologistas en Acción de Guadalajara ha pedido al alcalde de Loranca de Tajuña que no autorice su instalación y vele por la salud pública de sus vecinos, todo ello argumentado según la legislación vigente, la Ley 8/2001, de 28 de junio, para la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación en Castilla-La Mancha.
La Ley Regional (Ley 8/2001, de 28 de junio, para la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación en Castilla-La Mancha) afirma textualmente en la Exposición de Motivos y el articulado posterior, que sus principales objetivos son regular y planificar este sector, preservando la salud de los ciudadanos y el impacto visual y paisajístico de los elementos de las emisiones de las radiofrecuencias.
Esta legislación básica fijó niveles de exposición y distancia, bajo el principio de precaución, para el desarrollo de la instalación de estas nuevas telecomunicaciones, que rompió los esquemas de las operadoras de telefonía móvil.