Eider Rodríguez acerca "la parte más visceral del ser humano" en su libro de relatos 'Carne'

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La escritora y periodista vasca Eider Rodríguez presenta "la parte más visceral del ser humano" en su segundo libro de relatos 'Carne' (451). Escrito originalmente en euskera bajo el título de 'Haragia' (Susa, 2007), la autora presenta unas historias "sin una temática general que las aglutine" pero resaltando "la parte más corporal y material de sus personajes". "Al fin y al cabo somos personas que estamos abocadas a la putrefacción, aunque suene fuerte afirmarlo", señaló la autora en una entrevista con Europa Press.
Los relatos, escritos desde el enfado, la autoparodia y la provocación, plantean, según consideró Rodríguez, "escenas de la vida cotidiana de unos personajes con los que todos podríamos compartir algún rasgo de su personalidad". "Los escritores siempre tenemos algo de catalizadores de la realidad y creo que al final, como le ocurre a la mayoría en esta profesión, acabas vertiendo un poso autobiográfico en tus libros", matizó.

"Cuando apareció en euskera me decían que era muy atrevido, aunque a mí no me lo parecía", apuntó la autora que se considera "una escritora muy impulsiva, intuitiva y orgánica". Tal vez por, eso la periodista y editora no piensa en el tipo de público que le leerá, porque, para ella, "el proceso creativo tiene que ver mucho más con un estado de enajenación".

MENOS EJERCICIO LITERARIO, MÁS INTIMIDAD

La escritora reconoció que "este libro es más depurado que el anterior" que también se tradujo al castellano como 'Y poco después que ahora' (Ttartalo) en 2007. "En 'Carne' he empleado un estilo más natural, menos consciente, con menos juegos de artificio, menos consultas al diccionario y un menor ejercicio literario por mi parte, pero también es mucho más íntimo que el anterior", comentó la escritora. Por eso, Rodríguez admitió que la traducción al castellano de estos dos le daba "cierto pudor", porque su entorno cercano "no sabía euskera y no entendía lo que había escrito".

Por otro lado, Eider Rodríguez adelantó que su siguiente libro de relatos "estará centrado en el tema de la belleza, despótica la mayor parte de las veces y creadora de extraños círculos de poder". "Siempre me ha llamado la atención la importancia que le damos a la belleza: todo el mundo quiere tener un hijo guapo, amigos guapos y, en general, rodearse de belleza de algún modo", explicó.

La identidad es otro de los temas hacia los que la autora afirma sentirse atraída y del que le gustaría escribir, aunque esta vez, no descarta que el relato adquiera el cuerpo de novela.