El 40% de los olivos de C-LM tienen denominación de origen

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, resaltó ayer la calidad del aceite de oliva que se produce en Castilla-La Mancha, donde casi el 40% de la superficie de olivar está adscrita a alguna denominación de origen. Mercedes Gómez, que se desplazó a la localidad de Mora (Toledo) para inaugurar la III Feria del Aceite de Castilla-La Mancha, aseguró que “calidad es sinónimo de éxito y reconocimiento, e impulsándola, conseguiremos incrementar el valor añadido de nuestras producciones”.
Al respecto, subrayó el avance experimentado en los últimos años por nuestros aceites, tanto en calidad como en modernización de sus envases, “con el objetivo último de adaptarse a las demandas de un consumidor cada vez más exigente”.
Durante su intervención ante los asistentes a este acto, apuntó que la superficie dedicada al cultivo del olivar en nuestra Comunidad Autónoma ronda las 400.000 hectáreas, de las que más de 130.000 se encuentran amparadas por alguna de las cuatro denominaciones de origen reconocidas en la región: “Montes de Toledo”, “Aceite de La Alcarria”, “Campo de Montiel” y “Campo de Calatrava”.
Asimismo, recordó que Castilla-La Mancha es la segunda productora nacional de aceite de oliva y destacó los “magníficos” resultados de la última campaña, en la que la producción fue de más de 80.000 toneladas.