El 50% de los españoles se ha conectado alguna vez a Internet

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: MATEO BALÍN. COLPISA
El Ministerio de Industria sacó a relucir ayer un informe triunfalista sobre internet al asegurar que unos 22 millones de españoles se han conectado “alguna vez”.
Pese a las reiteradas críticas de las asociaciones de usuarios, que ponen en duda la calidad de la red en España –dicen que es cara y lenta-, y la caída de las venta de conexiones Adsl o banda ancha, presente en la mayoría de los hogares, el informe también abunda en que el español en el tercer idioma de internet, con más de 100 millones de usuarios, y resalta la creciente presencia de las nuevas tecnologías entre la población.
El informe titulado La Sociedad en Red, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones, dependiente de Industria, se vanagloria que desde el año 2000 el acceso a internet ha crecido un 300% hasta alcanzar a la mitad de los ciudadanos. Para ello acude a más de una treintena de fuentes y toma prestado otro estudio de similares características elaborado por la Secretaría de Estado de Tecnología y Sociedad de la Información.
Así, el ministerio parte de la base de que un internauta puede ser cualquier persona mayor de 10 años que se haya conectado en “alguna ocasión”, de forma consciente y para obtener alguna utilidad. El recuento de internautas se realiza en función de la frecuencia con la que usa la red: una vez en los últimos tres meses, en el último mes, en las últimas dos semanas, en los últimos 7 días o hace un día.
Para despejar dudas, el responsable del informe y director del Observatorio de Telecomunicaciones, Daniel Torres, aseguró que “la mayor parte de los usuarios se ha conectado, al menos, una vez en los últimos tres meses”, por lo que para los especialistas éstos serían los denominados usuarios pasivos.

Satisfacción
Otro de los asuntos espinosos hace referencia al grado de satisfacción de los consumidores de internet. Si en el estudio de Industria el 53,3% de los entrevistados dice recibir “mucho o suficiente” en relación a lo que paga, una encuesta reciente de la Asociación de Internautas achaca precisamente al factor precio, junto a la falta de inversión en redes, como causa principal del retraso de la Sociedad de la Información en España.