El 92,4% de las familias de Guadalajara podrán llevar a sus hijos al centro elegido

13/06/2014 - 17:01 Redacción

El 92,4 por ciento de las familias de Guadalajara podrán llevar a sus hijos al centro escolar que eligieron en primera opción. Así se desprende del baremo definitivo y la adjudicación provisional del proceso de admisión del alumnado para Educación infantil, primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

En total, en los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de Guadalajara se han recibido 6.706 solicitudes durante el proceso de admisión. De esta cifra, 2.619 fueron de Educación Infantil, 256 de Educación Primaria, 2.283 de Educación Secundaria Obligatoria y 1.548 de Bachillerato. Para la nueva escolarización en 2º ciclo de Educación infantil (3 años), un 92,8 por ciento de los solicitantes obtendrían el centro pedido como 1ª opción. Para Primaria, un 81,3 por ciento de los solicitantes obtendrían el primer centro solicitado, en Educación Secundaria Obligatoria el porcentaje de familias que han obtenido el centro escolar que eligieron en primera opción alcanza el 92,4 por ciento y en la etapa de Bachillerato el 96,1 por ciento.
Este es el segundo año que Castilla-La Mancha concluye el proceso de admisión con la zonificación única que aprobó el Gobierno que preside María Dolores de Cospedal con el objetivo de incrementar la libertad de elección educativa de las familias castellano-manchegas. Los listados con la adjudicación definitiva del proceso de admisión para el próximo curso está ya disponible en la página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, donde las familias podrán realizar la consulta personalizada a través de la plataforma ‘Papás 2.0’.
Las familias tendrán que formalizar la matrícula para el próximo curso 2014/2015 durante las próximas semanas. El plazo en los centros de Educación Infantil y Primaria será del 13 al 30 de junio, y en el caso de centros de Educación Secundaria y Bachillerato, del 1 al 11 de julio y del 5 al 8 de septiembre.
Centros más solicitados
Entre los centros de Educación Infantil, lo más demandados han sido CP La Paloma (Azuqueca de Henares), PVIPS Giovanni Antonio Farina (Azuqueca de Henares), CP Maestra Plácida Herranz (Azuqueca de Henares), PVIPS Cardenal Cisneros (Guadalajara), PVIPS Salesiano (Guadalajara), PVIPS Santa Cruz (Guadalajara), CP La Muñeca (Guadalajara), PVIPS Sagrado Corazón (Guadalajara), CP Campiña Verde (Alovera), PVIPS Santa Ana (Guadalajara) y CP Las Lomas (Guadalajara). Respecto los centros de Educación Secundaria y Bachillerato, los más demandados son IES Profesor Domínguez Ortiz (Azuqueca de Henares), el IES Carmen Burgos de Seguí (Alovera), el IES Juan García Valdemora (El Casar), el IES Aguas Vivas (Guadalajara), IES Ana María Matute (Cabanillas del Campo), el IES Newton-Salas (Villanueva de la Torre), IES Antonio Buero Vallejo (Guadalajara), el IES Arcipreste de Hita (Azuqueca de Henares) y el IES Castilla (Guadalajara).