El 97% de los alumnos de MIR de la Universidad de Castilla-La Mancha han aprobado el MIR
01/10/2010 - 09:45
La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a obtener un resultado satisfactorio en la última convocatoria del examen Médico Interno Residente (MIR), en la que sesenta y cuatro de los 66 alumnos presentados (el 96,9%) podrán ocupar una de las 6.517 plazas ofertadas este año en la convocatoria, 571 más que el año anterior
La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a obtener un resultado satisfactorio en la última convocatoria del examen Médico Interno Residente (MIR), en la que sesenta y cuatro de los 66 alumnos presentados (el 96,9%) podrán ocupar una de las 6.517 plazas ofertadas este año en la convocatoria, 571 más que el año anterior.
Entre las cien mejores calificaciones se encuentra un alumno de la Facultad castellano-manchega, y entre los 500 primeros, hay 8 jóvenes de la UCLM, según informa la Universidad en un comunicado. En esta convocatoria se han presentado cerca de 4.000 estudiantes, que ya habían realizado el MIR años anteriores, para intentar cambiar su especialidad o conseguir plaza.
Teniendo en cuenta estos datos estadísticos, el examen MIR ha vuelto a situar, por cuarto año consecutivo, a esta Facultad de Medicina por encima de la media nacional, con casi un 60% de los estudiantes por encima del 50 por ciento de las plazas ofertadas.
Los estudiantes de la cuarta promoción han conseguido como resultado el que un estudiante de la UCLM se encuentre entre los 100 primeros; que 8 jóvenes figuren entre los 500 primeros; que entre los 1.500 con mejor calificación, 24 son alumnos de la Universidad Regional; y que son 33 los que se sitúan entre las 2.500 mejores notas.
En esta edición se han presentado cerca de 4.000 estudiantes, que ya habían realizado el MIR años anteriores, para intentar cambiar su especialidad o conseguir plaza, por lo que habrán dispuesto de más tiempo para preparase el examen.
Aunque el período de reclamaciones sigue abierto, no se esperan cambios sustanciales en estos resultados, por lo que se puede afirmar que el 97 por ciento de los alumnos de la UCLM que realizaron el examen (frente al 93% en 2007), están en disposición de ocupar una de las plazas convocadas.
Además, en el supuesto de que se diesen las mismas circunstancias que en los últimos años, es decir que algunos de los aprobados renuncien a la plaza por no poder optar a la especialidad deseada, se incrementaría el número de licenciados de la UCLM que obtendrían plaza en esta convocatoria. En ese caso podría ocurrir lo que en los dos años precedentes, donde el 100 por cien de los alumnos castellano-manchegos presentados accedieron finalmente a la formación MIR.
Entre las cien mejores calificaciones se encuentra un alumno de la Facultad castellano-manchega, y entre los 500 primeros, hay 8 jóvenes de la UCLM, según informa la Universidad en un comunicado. En esta convocatoria se han presentado cerca de 4.000 estudiantes, que ya habían realizado el MIR años anteriores, para intentar cambiar su especialidad o conseguir plaza.
Teniendo en cuenta estos datos estadísticos, el examen MIR ha vuelto a situar, por cuarto año consecutivo, a esta Facultad de Medicina por encima de la media nacional, con casi un 60% de los estudiantes por encima del 50 por ciento de las plazas ofertadas.
Los estudiantes de la cuarta promoción han conseguido como resultado el que un estudiante de la UCLM se encuentre entre los 100 primeros; que 8 jóvenes figuren entre los 500 primeros; que entre los 1.500 con mejor calificación, 24 son alumnos de la Universidad Regional; y que son 33 los que se sitúan entre las 2.500 mejores notas.
En esta edición se han presentado cerca de 4.000 estudiantes, que ya habían realizado el MIR años anteriores, para intentar cambiar su especialidad o conseguir plaza, por lo que habrán dispuesto de más tiempo para preparase el examen.
Aunque el período de reclamaciones sigue abierto, no se esperan cambios sustanciales en estos resultados, por lo que se puede afirmar que el 97 por ciento de los alumnos de la UCLM que realizaron el examen (frente al 93% en 2007), están en disposición de ocupar una de las plazas convocadas.
Además, en el supuesto de que se diesen las mismas circunstancias que en los últimos años, es decir que algunos de los aprobados renuncien a la plaza por no poder optar a la especialidad deseada, se incrementaría el número de licenciados de la UCLM que obtendrían plaza en esta convocatoria. En ese caso podría ocurrir lo que en los dos años precedentes, donde el 100 por cien de los alumnos castellano-manchegos presentados accedieron finalmente a la formación MIR.