El alcalde contestó a 39 de las más de 81 preguntas que los ciudadanos le realizaron a través de Internet

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: VIRGINIA BODEGA
El alcalde de la ciudad, Antonio Román, fue el encargado de inaugurar ayer la nueva iniciativa de participación ciudadana que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Guadalajara con el objetivo de ampliar los cauces de comunicación con sus vecinos. En la hora y media que duró este primer encuentro digital, Román respondió a 39 de las 81 preguntas que le formularon, la mayoría de ellas sobre asuntos como la seguridad y el tráfico, el estado de calles y aceras o la limpieza y las obras. Durante el tiempo que duró el encuentro, 189 personas se interesaron y siguieron la entrevista a través de la página web municipal, ‘www.guadalajara.es’.
Durante el primer encuentro digital que tuvo lugar ayer en la web municipal entre el alcalde de la ciudad, Antonio Román, y los vecinos de Guadalajara, el primer edil capitalino pudo responder las preguntas y recoger las sugerencias de un total de 39 vecinos en la hora y media durante la cual Román tecleó sin descanso –a pesar de que estaba previsto que este primer encuentro durase una hora, de 11.30 a 12.30 horas–. Fueron muchas las cuestiones que le formularon, pero a pesar de ello, según informaron desde el Ayuntamiento de Guadalajara, todavía quedaron más de la mitad –otras 42– sin responder por falta de tiempo.
En esta primera cita de la nueva iniciativa municipal de participación ciudadana, que pretende establecer una comunicación más fluida entre los vecinos de Guadalajara y su Ayuntamiento, como explicó el propio Román hace unos días, fue el área de seguridad y tráfico la que mayor número de cuestiones registró, con un total de nueve preguntas realizadas, seguida de la referida a viarios, pavimentos y aceras, que recabó ocho. En tercer lugar se situó la limpieza y el medio ambiente; en el cuarto se colocaron las obras; y, por último, como grupo significativo de preguntas –aunque con sólo dos–, fue el área de juventud la que más preguntas recibió.

Seguridad y tráfico
De las nueve preguntas a las que Román contestó acerca de seguridad y tráfico, dos se refirieron a la necesidad de instalar dispositivos de control de velocidad en la avenida de Francia, en Los Valles, una sugerencia que Román aseguró recoger al objeto de darle solución. Los dos vecinos que realizaron tal reivindicación coincidieron al señalar la gran rapidez a la que los vehículos circulan por esta vía, con el consiguiente peligro para los peatones, muy numerosos, dado que se trata de una zona residencial. El alcalde también fue preguntado por la apertura de los puentes que unen el Remate de las Cañas con Aguas Vivas Ampliación, aclarando que éstos no podrán dar servicio mientras no se construya ni haya vida en el sector.
Un ciudadano explicó a Román los problemas diarios que encuentra en la calle Rafael de la Rica, la cual, desde que ha abierto el Centro de Atención a la Infancia de Aguas Vivas, Alfanhuí, se ha convertido en una jungla de vehículos aparcados en doble fila –sobre todo de padres que acuden a buscar a sus hijos–. Román, que explicó al vecino que está prohibido aparcar en doble fila en todo el término municipal, también recogió la queja y aseguró que la trasladaría a la Policía Local para que vigile con mayor atención este punto. De igual forma actuó el alcalde respecto de la reivindicación de un ciudadano que se quejaba de los atascos y problemas de tráfico que se producen en la calle Ingeniero Mariño, donde, además, la movilidad para los discapacitados en silla de ruedas y los carritos de bebés es más que reducida y complicada.
Otro ciudadano se quejó de la poca vigilancia que ejerce la Policía Local sobre las plazas de aparcamiento reservadas a minusválidos, donde aparcan a sus anchas ciudadanos no autorizados, explicó el vecino, una práctica que Román reconoció pero ante la que, aseguró, se está trabajando, pues además, como explicó el primer edil, la Policía Local ya ha retirado varias autorizaciones fraudulentas. Y es que “una de las primeras órdenes que di cuando llegué a la Alcaldía fue intensificar la vigilancia por el mal uso de las plazas de aparcamiento de minusválidos”, subrayó el alcalde.
Por último, un ciudadano logró que el alcalde adelantara un proyecto que se llevará a cabo en la calle Mayor y que se presentará en público esta misma semana, según sus palabras. El vecino se quejó de que los vehículos de “todo el mundo campan a sus anchas por la malograda calle Mayor”, a pesar de que ésta es peatonal.

Pavimentos y aceras
Otra de las áreas que mayor número de preguntas y quejas recibió fue la que se refiere al mal estado de aceras, calles y calzadas. En este sentido, hubo reivindicaciones llegadas desde la calle Santa María de la Cabeza –donde el Ayuntamiento actuará en el presente ejercicio, según aseguró Román–; desde la plaza situada junto a la capilla de Luis de Lucena –a cuyo arreglo también se comprometió el alcalde–; desde la calle Arrabal del Agua –cuyo firme se sustituirá una vez concluyan las obras que motivan que soporte el paso de vehículos pesados–; y también desde la calle Corralillos, donde uno de sus vecinos lamentó su estado actual.
Fueron sin embargo la calle Francisco Aritio y el barrio de Cobos, al otro lado de la estación, los que más quejas recibieron en este área. En el primer caso, Román explicó que se trata de una vía cuya titularidad es de la Junta de Comunidades y que, por lo tanto, es ésta la que debe acometer su arreglo, un arreglo para el que ya existía un proyecto en 2007, recordó, que a día de hoy sigue sin llevarse a cabo “por razones que nunca he entendido”, señaló el primer edil. En el segundo caso, el alcalde aseguró registrar la demanda del vecino del otro lado de la estación de tren, sin comentar que el Ayuntamiento ya anunció que destinaría este año una partida para realizar algunas mejoras en el barrio en materia de aceras y pavimentos.

Limpieza, obras y otras ‘dudas’
La limpieza fue, en tercer lugar, el asunto que más preguntas recabó junto a las obras. La necesidad de poda en las calles Laguna de la Colmada y Laguna Chica; la limpieza de una gran mancha de aceite en la calle Laguna Grande y el problema señalado por un vecino y causado por los excrementos de perro en el parque del barranco del Alamín fueron algunos de los temas sobre los que se preguntó a Román. Sobre todos ellos se está trabajando, aseguró el alcalde, quien se refirió de manera especial al nuevo servicio que está prestando la Policía Local con agentes no uniformados para detectar a propietarios de animales que no respetan las ordenanzas municipales y permiten que sus mascotas defequen donde gusten, una práctica que está siendo sancionada, como subrayó el alcalde, pero que depende del respeto de los propios ciudadanos.
En el capítulo de obras, algunos ciudadanos se refirieron a distintas molestias sufridas en su barrio, como en el caso de un vecino de la calle Miguel Fluiters; otro preguntó por la inauguración del pabellón de Aguas Vivas, en el que ha habido que invertir mucho más dinero del presupuestado inicialmente para poder abrirlo el próximo verano, dijo Román; y otro más aprovechó para pedir al alcalde que invierta en el estadio Pedro Escartín, “viendo la masa social que está arrastrando nuestro Deportivo Guadalajara”, le explicó este vecino, a lo que Román contestó que, en el caso de que el equipo suba a Segunda División, instará a las demás administraciones a que colaboren económicamente para mejorar las instalaciones.
Román quiso responder a todas las preguntas que se le realizaron, a pesar de que algunas de ellas no correspondieron a asuntos municipales e incluso trataban temas poco decorosos y de carácter personal. No obstante, el alcalde fue atento con todos los ciudadanos que concurrieron a la iniciativa, a los que agradeció “la masiva participación” y a los que invitó a seguir haciéndolo. La próxima cita será con el concejal de Participación Ciudadana y Educación, Luis García, el próximo miércoles 3 de febrero.