El alcalde de Horche le pide a Román que levante el veto a los autobuses que paran en el Hospital

"Si Antonio Román fuera consciente del perjuicio que está ocasionando a los viajeros de las líneas regulares de transporte por autobús, muchos de los cuales son personas mayores que utilizan este servicio para acudir a las consultas médicas al Hospital General de Guadalajara y a visitar a enfermos y familiares, hace tiempo que habría puesto fin a la prohibición de parada en las inmediaciones del mismo. Desde el Ayuntamiento de Horche le pedimos que recapacite sobre esa decisión porque al centro hospitalario no se va por gusto, sino por necesidad."
Él sabe que los autobuses ni dificultan la circulación ni saturan el tráfico rodado de la capital. Si durante 20 años hemos parado sin ningún inconveniente, ¿qué es lo que ha cambiado ahora?, reclama Juan Manuel Moral, alcalde de Horche.
El Ayuntamiento de Horche había reforzado la línea regular de transporte público con un servicio estrictamente municipal cuyo coste ronda los 46.000 euros anuales. Muchos de los vecinos que utilizan estos autobuses son estudiantes que acuden a diario a los colegios que están situados a la entrada de Guadalajara por la N-320, así como al hospital de la capital. Es evidente que desde que entró en vigor la prohibición de parada, que casualmente coincidió con la puesta en marcha del Plan Astra que financia el Gobierno regional, este servicio se ha visto afectado de forma significativa. Desde Horche no pretendemos polemizar sobre este asunto, sino que reivindicamos que prevalezcan los intereses de la mayoría sobre los particulares. Somos muchos los municipios afectados por esta medida incoherente, varios de ellos del mismo partido que preside Román. La rivalidad política debe quedar al margen cuando hay cientos de personas que se están viendo perjudicadas, defiende el edil horchano.
Moral recuerda que muchos horchanos se ven obligados a utilizar sus vehículos particulares para desplazarse a la capital desde que los autobuses no se detienen junto al hospital, lo que supone una mayor afluencia de coches al tráfico rodado que padece Guadalajara. De ahí la incongruencia de esta medida, que incide negativamente en un aspecto que el propio alcalde ha querido preservar. Y a diario son muchos los que utilizan el coche para sus desplazamientos obligados a la capital, apunta.
Balance de legislatura
Por otra parte, el equipo de Gobierno ha hecho balance de estos tres años de mandato, en los que se ha ejecutado casi el 95% del programa electoral con el que el PSOE concurrió a las elecciones. El mayor volumen de inversión se ha realizado con cargo a las dos convocatorias del Plan E del Gobierno central, que han posibilitado la realización de diversas obras de saneamiento y pavimentación, así como la construcción de pistas polideportivas por importe de 600.000 .
En materia de empleo, el Ayuntamiento horchano ha promovido en los últimos años diversos talleres que han permitido la contratación de entre diez y 12 personas en situación de desempleo, así como varias obras municipales que se han acometido en el marco del Plan de Choque y el Plan de Acción Local y Autonómico por el Empleo, ambos promovidos por el Gobierno regional. En la medida de nuestras posibilidades, estamos contribuyendo a aliviar de forma momentánea la situación de muchas personas que en nuestro municipio no están pasando por buenos momento, incide Juan Manuel.