El alcalde y sus ediles ya suman más poder para la contratación y conceder licencias

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: ANDRÉS BACHILLER. GUADALAJARA
Ya se había anunciado en los últimos meses de 2008 y ya se ha hecho efectivo. El alcalde de la ciudad, Antonio Román, así como algunos de sus concejales, asumen desde ahora más competencias en algunas materias tan importantes como la contratación y la concesión de licencias municipales. A partir de ahora, el primer edil podrá autorizar, entre otras cosas, contratos para obras por un valor máximo de un millón de euros sin pasar por comisión alguna por el pleno municipal o incluso la Junta Local de Gobierno.
A partir de ayer, el alcalde de la capital, Antonio Román, es un poco más poderoso. Según publicaba el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), y en base a lo dispuesto en el artículo 13.3 de la Ley 30/1992, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el alcalde y algunos de sus concejales podrán asumir competencias y tomar decisiones en determinadas materias hasta ahora no contempladas y sin pasar siquiera por la Junta Local de Gobierno.
Así, el alcalde podrá autorizar y suscribir contratos sin necesidad de ser debatidos en comisión alguna siempre que no superen en valor los 1.000.000 euros en el caso de la contratación de obras y 100.000 en los contratos de suministros y servicios, incluyendo la aprobación de los proyectos, pliegos de condiciones, adjudicaciones provisionales y definitivas y todos los pasos administrativos que de ello se deriven.
Quien también tendrá más poder e independencia de decisión será el concejal delegado de Economía y Hacienda –departamento actualmente encabezado por Alfonso Esteban–. En este caso, la delegación de competencias le autoriza a tomar decisiones por sí mismo en la ejecución del capítulo 2 del presupuesto de gastos, siempre que el importe del contrato sea inferior a 50.000 euros en el caso de obras y de 18.000 euros en cualquier otro tipo de contrato. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, la competencia recaerá en la persona del alcalde-presidente. Ninguna de estas contrataciones tendrán que pasar por el debate de las diferentes comisiones municipales ni por una sesión plenaria o la Junta Local de Gobierno.
Otras competencias que igualmente quedan modificadas se refieren a la concesión de licencias por parte del Ayuntamiento. A partir de ahora, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Antonio de las Heras, tendrá delegadas en su persona la concesión de licencias de obras menores, apertura de establecimientos y primera ocupación de edificios. Por su parte, el concejal de Obras Públicas e Infraestructura, Jaime Carnicero, podrá conceder licencias de ocupación de la vía pública, mientras que el edil de Servicios Públicos Municipales, en este momento Mariano del Castillo, podrá conceder licencias de obras menores que tengan por objeto del acondicionamiento de sepulturas. Aunque no es obligatorio, la legislación permite delegar directamente todas las funciones descritas, acortando los procedimientos administrativos. Ha sido el equipo de Gobierno de Román quien en esta legislatura ha optado por esta opción –delegando funciones primero a la Junta de Gobierno y luego al alcalde y algunos concejales–, que fue aprobada en noviembre de 2008 pero que estaba pendiente de su publicación en el BOP.