El Ayuntamiento de Azuqueca pide a Didesur que no sirva a intereses sectarios y comparta espacio
Pablo Bellido toma la palabra en este conflicto, y a través de su perfil oficial en Facebook ha afirmado que deja de ser un voluntario "durmiente" para pasar a una posición de defensa de la entidad.
La concejal de Desarrollo Saludable del Ayuntamiento ha señalado a través de un comunicado que este Consistorio está "absolutamente comprometido con el tejido asociativo del municipio" y que defiende la igualdad de oportunidades para todos los colectivos de la ciudad.
En este sentido, Martín ha apuntado que el Ayuntamiento distribuye los espacios de acuerdo a la rentabilidad social que generan para la ciudad y que a DiDeSUR se le ha concedido un espacio municipal para que puedan desarrollar su actividad asociativa.
"Espero que deje de servir a intereses sectarios y partidistas y sepa compartir El Foro --donde está el local-- con el resto del tejido asociativo de esta ciudad, que cada día nos ayuda a hacer la mejor Azuqueca", ha apostillado. "Lo que el Ayuntamiento no puede permitir nunca es que las asociaciones patrimonialicen los recursos municipales", ha subrayado aludiendo a que este espacio debe ser compartido.
"Me parece que, una vez más, algunos colectivos quieren utilizar un problema que ellos mismos han generado para hacer daño al equipo de Gobierno cuando bastaría con echar un vistazo a los nombres de los integrantes de esta asociación para entenderlo todo", ha aseverado.
BELLIDO DEJA DE SER "VOLUNTARIO DURMIENTE"
El propio Pablo Bellido ha querido tomar la palabra en este conflicto, y a través de su perfil oficial en Facebook ha afirmado que deja de ser un voluntario "durmiente" para pasar a una posición de defensa de la entidad.
Bellido, que ilustra con varias fotografías la actividad de DiDeSUR a lo largo de estos años y sube otra imagen de la "expulsión" de la asociación del local que venía ocupando, ha puesto en valor que el papel desempeñado por esta entidad no ha sido otro que "poner un granito de arena para construir un mundo más justo y solidario, cooperando con agricultores ecológicos y con proyectos de economía social en su entorno".
"Durante los últimos años he permanecido como un 'voluntario durmiente' de esta asociación que es mi familia. No he querido perjudicarla dada mi evidente visibilidad política. A pesar de todo tengo que decir que ni PP, ni IU, ni Ciudadanos, ni Unidas Podemos, ni nadie de otro partido distinto al mío, ha atacado a DiDeSUR por ser yo un voluntario más", añade Bellido.
Ahora, Bellido abandona su "estado durmiente" para "ayudar, ahora que es más necesario que nunca". "Habrá más fotos de DiDeSUR, porque sigue siendo necesaria la Dignidad y el Desarrollo para el Sur, y porque si queremos no perder el norte, hay que mirar al sur".