El Ayuntamiento de Sigüenza hará llegar a las pedanías el fondo del 'Plan Zapatero'
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes 2 de diciembre el Real Decreto Ley, aprobado en el Consejo de Ministros del viernes 28 de noviembre, por el que se crea un Fondo Estatal de Inversión Local de 8.000 millones de euros destinado a financiar proyectos y obras municipales de nueva planificación, de ejecución inmediata y generadores de empleo. Por este concepto, y en virtud de las cifras del Padrón Municipal con fecha 1 de enero de 2007, al Ayuntamiento de Sigüenza le han correspondido un total de 756.000 euros.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes 2 de diciembre el Real Decreto Ley, aprobado en el Consejo de Ministros del viernes 28 de noviembre, por el que se crea un Fondo Estatal de Inversión Local de 8.000 millones de euros destinado a financiar proyectos y obras municipales de nueva planificación, de ejecución inmediata y generadores de empleo. Por este concepto, y en virtud de las cifras del Padrón Municipal con fecha 1 de enero de 2007, al Ayuntamiento de Sigüenza le han correspondido un total de 756.000 euros.
Con este dinero, el el Consistorio pretende acometer una serie de proyectos que ya han sido llevados antes el pleno municipal. Él ha sido el encargado de dar el visto bueno definitivo a las iniciativas que se van a sufragar con el dinero procedente del fondo. Invertiremos la parte proporcional que corresponde a nuestras pedanías, según su número de habitantes, en ellas. Estimamos que es lo justo, declaró el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo. Consecuentemente van a gastarse en los núcleos asociados un total de 95.900 euros, preferentemente en obras pavimentación de calles que lo necesitan.
A la ciudad de Sigüenza le corresponden 660.000 euros que van a ser empleados en la renovación completa de los servicios y la pavimentación mediante adoquinado artístico de varias calles emblemáticas del centro de la ciudad, como son la calle del Cardenal Mendoza, la calle Manuel García Atance, la calle Seminario y la Calle de la Cruz Dorada. Por último, el dinero procedente del fondo servirá para renovar por completo la cubierta del antiguo Ayuntamiento de Sigüenza, ubicado en la Plazuela de la Cárcel, y actual sede de las Escuelas de Música Municipales.
Uno de los objetivos que se persigue con estos fondos es crear nuevos puestos de trabajo que sirvan para paliar la actual situación de crisis. En ese sentido, las actuaciones previstas en Sigüenza darán trabajo a un número aproximado de 65 personas durante unos periodos de tiempo que oscilan entre uno y tres meses. Las obras previstas en las calles Cardenal Mendoza y García Atance, por ejemplo, necesitarán 15 operarios y durarán tres meses, igual que las de la Calle Cruz Dorada, por un lado, y Calles del Seminario, por otro.
Con este dinero, el el Consistorio pretende acometer una serie de proyectos que ya han sido llevados antes el pleno municipal. Él ha sido el encargado de dar el visto bueno definitivo a las iniciativas que se van a sufragar con el dinero procedente del fondo. Invertiremos la parte proporcional que corresponde a nuestras pedanías, según su número de habitantes, en ellas. Estimamos que es lo justo, declaró el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo. Consecuentemente van a gastarse en los núcleos asociados un total de 95.900 euros, preferentemente en obras pavimentación de calles que lo necesitan.
A la ciudad de Sigüenza le corresponden 660.000 euros que van a ser empleados en la renovación completa de los servicios y la pavimentación mediante adoquinado artístico de varias calles emblemáticas del centro de la ciudad, como son la calle del Cardenal Mendoza, la calle Manuel García Atance, la calle Seminario y la Calle de la Cruz Dorada. Por último, el dinero procedente del fondo servirá para renovar por completo la cubierta del antiguo Ayuntamiento de Sigüenza, ubicado en la Plazuela de la Cárcel, y actual sede de las Escuelas de Música Municipales.
Uno de los objetivos que se persigue con estos fondos es crear nuevos puestos de trabajo que sirvan para paliar la actual situación de crisis. En ese sentido, las actuaciones previstas en Sigüenza darán trabajo a un número aproximado de 65 personas durante unos periodos de tiempo que oscilan entre uno y tres meses. Las obras previstas en las calles Cardenal Mendoza y García Atance, por ejemplo, necesitarán 15 operarios y durarán tres meses, igual que las de la Calle Cruz Dorada, por un lado, y Calles del Seminario, por otro.