El Ayuntamiento estrena su Centro de Datos, un nuevo paso hacia la administración electrónica
07/12/2010 - 19:00

Foto: Olga Delgado
Se instala en una de las plantas sótano de la Casa Consistorial
En una de las plantas sótano de la Casa Consistorial, en una sala de las instalaciones del Archivo municipal, se concentran y centralizan desde hace escasas fechas todos los datos que maneja el Ayuntamiento y que atañen a la ciudad. El propio alcalde, Antonio Román, acompañado por el concejal responsable de Nuevas Tecnologías, Daniel Martínez Batanero, presentó in situ el nuevo Centro de Datos municipal, una nueva infraestructura que da soporte a todos los avances informáticos, telemáticos y tecnológicos que se están produciendo en el Ayuntamiento, según el primer edil. Su conexión se produjo a mediados del pasado mes de noviembre.Además, se ha creado otro centro de respaldo en el proceso de datos en el centro integrado de Aguas Vivas, instalación que abrirá sus puertas durante los primeros meses de 2011. El coste total de ambos centros, financiados a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, ha sido de 199.000 euros.
Martínez Batanero explicó que el Ayuntamiento necesitaba de una central de estas características, que, en su opinión, garantiza que Guadalajara estará exenta de problemas en el procesamiento de datos al menos durante la próxima década.
Medidas de seguridad
En aras de garantizar la seguridad de este centro, se ha habilitado un control de acceso y una puerta resistente al fuego. Así se asegura el cumplimiento de la ley orgánica de protección de datos, según Martínez. Además, la sala que alberga la maquinaria se encuentra permanentemente climatizada y cuenta con un sistema de alimentación ininterrumpida que garantiza que si Guadalajara se queda sin luz, como mínimo durante dos horas seguiremos teniendo el centro procesador de datos operativo. En caso de incendio, se activa un dispositivo especial de gas para su extinción, de tal forma que no se dañen los equipos.
Este nuevo Centro de Datos es algo fundamental para modernizar el Ayuntamiento y para dar cabida a los nuevos avances tecnológicos que ahora mismo estamos implementando en el Ayuntamiento de Guadalajara, señaló Román, para que la administración se convierta, para el que quiera, en una administración electrónica. En este sentido, el alcalde recordó algunos de los avances que en esta materia se han introducido en la legislatura para facilitar el acercamiento entre el ciudadano y el Ayuntamiento a través de medios informáticos y electrónicos, reduciendo las gestiones que requieren de presencia en las oficinas del Ayuntamiento. Además, estas medidas mejoran y optimizan el trabajo de los funcionarios municipales.