El Ayuntamiento instala sonerías acústicas en cincuenta semáforos de la capital

21/08/2012 - 13:48 Redacción


El Ayuntamiento de Guadalajara sigue dando pasos firmes de cara a la consecución de una ciudad más accesible. El Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha presentado esta mañana unos nuevos dispositivos que permiten a las personas invidentes cruzar de modo seguro diversas calles de la ciudad.


  La actuación ha consistido en la instalación de repetidores acústicos para invidentes en algunos semáforos, concretamente, en 50. Todos esos repetidores están homologados por la ONCE. El sistema presenta ventajas con respecto a los señalizadores acústicos tradicionales. Se activa mediante un pequeño mando a distancia omnidireccional y deja de funcionar cuando no es necesario. Por eso, el sistema elimina las posibles molestias que puede conllevar el método tradicional. El sistema emite varios tipos de sonido:

* Señal acústica de orientación: Señal de corta duración (8 tonos) que se emite cada vez que el usuario acciona el mando y permite localizar la situación exacta del poste desde el que se emite el sonido. * Señal acústica de paso: Una vez activado el mando, éste emite un sonido característico que informa al usuario de que el semáforo está en verde y puede cruzar sin peligro.

* Señal acústica de fin de paso: Cuando la luz verde comienza a parpadear, el sistema emite otro tono característico que avisa al usuario de que se acaba el tiempo de paso. Además, el equipo incluye un dispositivo para regular automáticamente el volumen de las señales acústicas en función del ruido ambiente exterior. Esto permite asegurar que la señal sea percibida adecuadamente por el usuario y que, al mismo tiempo, los volúmenes no sean excesivamente altos. Se impide, por tanto, toda contaminación acústica.

  Durante los últimos meses, se ha estado trabajando en este proyecto desde la concejalía de Seguridad y Movilidad, y la Fundación ONCE. Se ha contado con las sugerencias de la propia Fundación para determinar los 50 semáforos de Guadalajara que cuentan con este dispositivo y los 50 invidentes que, de momento, dispondrán de este mando a distancia. El criterio que se ha seguido para elegir a esas 50 personas ha sido, principalmente, el grado de ceguera. En cuanto a la elección de los semáforos, se han escogido aquellos que son más transitados por invidentes o que están próximos a sus domicilios.

COMPROMETIDOS CON LA ACCESIBILIDAD

El alcalde de Guadalajara ha incidido en el hecho de que “por parte del Ayuntamiento de Guadalajara y de este equipo de Gobierno siempre hemos estado comprometidos con la necesidad de mejorar la accesibilidad en esta ciudad, y es algo que está presente en el 100% de las actuaciones que desarrollamos desde concejalías como la de Infraestructuras. En todas las obras se tiene en cuenta la Ley de Accesibilidad, lo que nos está llevando a introducir cambios en la fisonomía de determinadas vías que estamos remodelando.

  Los principios de accesibilidad fueron básicos en el proyecto de recuperación del casco histórico; lo están siendo en actuaciones como la que se está desarrollando en la Cuesta de Calderón, por ejemplo, y lo será en todas las que tengamos que acometer. Pero, además, ese compromiso se traduce en el incremento en un incremento del número de plazas de aparcamiento reservado para minusválidos que se ha producido en los últimos años, o en el exhaustivo control que la Policía Local realiza de dichos aparcamientos con el fin de evitar que sean utilizados de modo indebido.

  Por su parte, el Delegado territorial de la ONCE en CLM, Antonio Cebollada Mazón ha agradecido al Ayuntamiento de Guadalajara el interés mostrado en este proyecto y ha destacado los importantes avances que se están dando en materia de accesibilidad en Guadalajara durante los últimos años. En dicha presentación, el Alcalde ha estado acompañado por el concejal de Seguridad y Movilidad, Armengol Engonga, y por representantes de la Fundación ONCE, organización que ha prestado su colaboración en este proyecto junto al IMSERSO.

  Por parte de la ONCE han asistido el Presidente del Consejo Territorial en C-LM, José Martínez, el Delegado Territorial de C-LM, Antonio Cebollada, Directora de ONCE Guadalajara, Elena Rodríguez y Juan Antonio Saiz, Consejero Territorial de zona.