El Ayuntamiento pide a la Junta 1,6 millones para cuatro proyectos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Encarnación Jiménez (izq.) presentó el proyecto.  (Foto: JOSÉ LUIS ALGARA)
El Ayuntamiento ha presentado cuatro proyectos en materia de empleo al Sepecam en los que solicita una subvención superior a los 1,6 millones de euros y 78 trabajadores. Estos tres proyectos consisten en el desarrollo de la tercera y cuarta fase del parque de Aguas Vivas; la creación de un grupo de pintores que rematen los trabajos en esta zona verde; y un taller de empleo del fomento de la autonomía personal.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado cuatro proyectos al Sepecam en los que solicita subvenciones por un importe superior a los 1,6 millones de euros. Estos proyectos, que emplearán a 78 personas, consisten en la tercera y cuarta fase de la construcción del parque de Aguas Vivas; la creación de un grupo de pintores para hacer los trabajos de remate en este mismo parque así como en otras dependencias municipales; y la segunda edición del taller de empleo para el fomento de la autonomía. Los tres primeros proyectos corresponden a la modalidad de escuela taller y el segundo a un taller de empleo.
El Sepecam tiene tres meses para valorar los proyectos y decidir si concede la subvención solicitada. Según Encarnación Jiménez, concejal de Personal del Ayuntamiento de Guadalajara, los proyectos comenzarán a desarrollarse en cuanto se confirmen las subvenciones. “Este año hemos sido muy ambiciosos en cuanto al montante económico y al de alumnos”, comentó. Y esta ambición ha llevado a solicitar 48 alumnos para los tres proyectos de escuela taller y otros 30 para un taller de empleo.
Los trabajos a desarrollar por los tres proyectos de escuela taller fundamentalmente van a estar destinados a finalizar las obras de construcción del parque de Aguas Vivas. Unas obras de construcción cuyas primera y segunda fase comenzaron el pasado 5 de diciembre. En las dos siguientes fases, para las que el Ayuntamiento solicita al Sepecam subvención y alumnos, finalizarán los trabajos de construcción, restaurarán el entorno del auditorio y fabricarán los elementos ornamentales. Este proyecto durará 12 meses. Las especialidades que se tratarán serán albañilería, carpintería, forja, cerrajería, jardinería y medio ambiente. El proyecto durará 12 meses.
Por su parte, los alumnos del proyecto del grupo de pintores tendrán como misión realizar el acabado de los elementos ornamentales del parque de Aguas Vivas, así como el pintado de distintas instalaciones municipales. El proyecto durará 24 meses.
Todos los interesados en formar parte de los tres proyectos de la escuela taller deberán ser menores de 25 años. Además, durante los seis primeros meses estarán becados, cuyo importe está en torno a seis euros por hora, y posteriormente suscribirán un contrato para la formación, lo que hará que perciban el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional.
Los 30 empleados en los talleres de empleo se repartirán en tres áreas: prestación de servicios a personas en situación de dependencia; la construcción de un paseo accesible en el zoo capitalino para personas con impedimentos físicos; y la construcción en esta misma instalación de un itinerario sensorial, destinado principalmente a invidentes.
El taller está destinado a mayores de 25 años, que firmarán un contrato formativo con un salario de una vez y media el salario mínimo interprofesional, lo que les llevará a percibir unos 940 euros.