El Ayuntamiento pone en marcha la campaña Desayunos Saludables
14/12/2012 - 10:56
La Concejalía de Familia y Consumo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, acaba de poner en marcha en todos los centros de enseñanza obligatoria una campaña informativa denominada Desayunos Saludables.
Esta iniciativa, que está dirigida a las familias con hijos de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, tiene como finalidad informar a los progenitores de cómo debe ser un buen desayuno desde el punto de vista nutricional y qué ingredientes debe incluir para que los niños tengan un rendimiento óptimo, explica Carmen Heredia, cuarta teniente de Alcalde y concejal de Familia y Consumo.
Para este fin, desde la Concejalía se ha remitido una carta a los responsables de los centros educativos y a las AMPAS de los mismos solicitando su colaboración, para que hagan llegar a los escolares unas fichas con información relativa a los productos que constituyen un desayuno saludable y adecuado para su rendimiento escolar.
Con esta campaña pretendemos concienciar a las familias de la importancia que tiene que los niños acudan al colegio debidamente desayunados, añade la edil.
Las fichas recogen la siguiente información:
DESAYUNO EN EDAD ESCOLAR
Para que los niños y niñas en edad escolar tengan un rendimiento adecuado, es imprescindible que desayunen.
Para que un desayuno en edad escolar sea completo debe incluir un alimento de al menos cuatro de los grupos siguientes:
Lácteos (leche con o sin cacao, yogur, queso fresco)
Cereales (pan, tostadas, cereales, galletas)
Frutas (mejor fresca y entera, sino un zumo natural)
Azúcares (azúcar, mermelada, miel)
Grasas (aceite de oliva)
Esta iniciativa, que está dirigida a las familias con hijos de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, tiene como finalidad informar a los progenitores de cómo debe ser un buen desayuno desde el punto de vista nutricional y qué ingredientes debe incluir para que los niños tengan un rendimiento óptimo, explica Carmen Heredia, cuarta teniente de Alcalde y concejal de Familia y Consumo.
Para este fin, desde la Concejalía se ha remitido una carta a los responsables de los centros educativos y a las AMPAS de los mismos solicitando su colaboración, para que hagan llegar a los escolares unas fichas con información relativa a los productos que constituyen un desayuno saludable y adecuado para su rendimiento escolar.
Con esta campaña pretendemos concienciar a las familias de la importancia que tiene que los niños acudan al colegio debidamente desayunados, añade la edil.
Las fichas recogen la siguiente información:
DESAYUNO EN EDAD ESCOLAR
Para que los niños y niñas en edad escolar tengan un rendimiento adecuado, es imprescindible que desayunen.
Para que un desayuno en edad escolar sea completo debe incluir un alimento de al menos cuatro de los grupos siguientes:
Lácteos (leche con o sin cacao, yogur, queso fresco)
Cereales (pan, tostadas, cereales, galletas)
Frutas (mejor fresca y entera, sino un zumo natural)
Azúcares (azúcar, mermelada, miel)
Grasas (aceite de oliva)