El Ayuntamiento solicita al Sepecam subvención para tres escuelas taller y un taller de empleo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Encarnación Jiménez, concejala de Personal, Promoción Económica y Empleo, acompañada de Lorenzo Robisco, concejal de Medio Ambiente, y de Remedios Hernández, directora de la Escuela Taller y Taller de Empleo, ha comparecido hoy en rueda de prensa para dar a conocer los proyectos para los que el Ayuntamiento de Guadalajara ha solicitado al Sepecam una subvención global de algo más de 1.600.000 euros.
En concreto, se trata de tres proyectos de Escuela Taller para distintas actuaciones en el parque de Aguas Vivas y mantenimiento de instalaciones municipales; junto con un proyecto de Taller de Empleo para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia y para la mejora de la accesibilidad del Zoo municipal.

La propuesta que se ha presentado al Sepecam es "ambiciosa" y "generadora de empleo", ya que como ha explicado Encarnación Jiménez, si se conceden las subvenciones solicitadas, podrá beneficiarse un total de 78 alumnos; 30 en la Escuela Taller Aguas Vivas (fases 3ª y 4ª), 12 en la Escuela Taller Aguas Vivas "Especialidad Pintura", todos ellos menores de 25 años, y otros 30, en este caso mayores de 25 años, dentro del Taller de Empleo para el Fomento de la Autonomía Personal II.

La Escuela Taller Aguas Vivas (fases 3ª y 4ª) tendrá una duración de 12 meses, con las especialidades de albañilería, carpintería, forja/cerrajería y jardinería y medio ambiente. Se encargará de la finalización de la construcción del parque de Aguas Vivas y restauración del entorno del Auditorio, así como de la fabricación de distintos elementos ornamentales como un laberinto de tréboles gigantes, realizado con figuras decorativas de forja, o la construcción de varios surtidores de agua, entre otros. La subvención solicitada es de 616.540 euros, en tanto que la aportación municipal será de 438.364 euros.

La Escuela Taller Aguas Vivas "Especialidad Pintura" tendrá una duración de 24 meses, con especialidades de pintura y revoco, y tendrá a su cargo la pintura y acabados de los elementos ornamentales del Parque de Aguas Vivas y la pintura y revocos en distintas instalaciones municipales. Para estas actuaciones, se ha solicitado al Sepecam una subvención de 323.964 euros, con una aportación municipal de 134.245 euros.

En ambos casos, en una primera fase, los alumnos contarán con una beca y en la segunda fase, dependiendo de la duración de la Escuela Taller, recibirán el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

Por lo que se refiere al Taller de Empleo para el Fomento de la Autonomía Personal, la duración prevista es de 12 meses, con tres especialidades: atención geriátrica, autonomía personal y eliminación de barreras. Los alumnos recibirán una formación para el cuidado básico de personas en situación de dependencia y acometerán sendos proyectos de mejora de la accesibilidad en el Zoo municipal mediante la construcción de un "paseo accesible” y la creación de un "itinerario o circuito sensorial", pensado para personas con discapacidad visual, en el que además se contará con recursos complementarios para facilitar el tránsito por el recinto. Para estos proyectos se ha solicitado una subvención de 692.583 euros, con una aportación municipal de 220.000 euros.

En el caso de este Taller de Empleo, los alumnos serán contratados por el Ayuntamiento, con un salario mensual de una vez y media el Salario Mínimo Interprofesional.