El Banco Sabadell confirma que estudia integrar al Banco Guipuzcoano

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Se realizaría “mediante canje de acciones u otros instrumentos financieros”
Banco Sabadell confirmó este viernes que se está analizando la posibilidad de integrar al Banco Guipuzcoano en su Grupo, sin que por el momento “exista ninguna decisión formal al respecto”. Así, se lo hizo saber la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)precisando que la operación se llevaría acabo “mediante una operación consistente básicamente en el canje de acciones u otros instrumentos financieros”.
Por el momento, la operación se encuentra en fase de análisis y de sondeo, y se enmarcaría en el proceso de reestructuración del sistema financiero español, protagonizado sobre todo por el sector de las cajas de ahorro. Curioso es que en el año 200, Banco Sabadell ya contó con una participación del 10 por ciento en el Guipuzcoano aunque acabó vendiendo este paquete a BBK.
El interés de la entidad presidida por Josep Oliu por el Guipuzcoano no viene de ahora. Ya en febrero de este año, su consejero delegado, Jaume Guardiola, afirmó que el banco aspiraba a ser “un jugador más importante” en el sector financiero, por lo que dejó abierta la intención de estudiar oportunidades de compra que se presentaran tanto de bancos como de activos de cajas de ahorros. Así, confirmó su interés por CajaSur, intervenida el pasado mes de mayo por el Banco de España tras fracasar su fusión con Unicaja. El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 108,3 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 33,1 por ciento menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, por más dotaciones y ausencia de plusvalías significativas.
Mientras que el Banco Guipuzcoano cerró el primer trimestre de 2010 con un beneficio, después de impuestos, de 11,7 millones de euros y 23 millones destinados a dotaciones y saneamientos.

Sin ayuda del FROB
Además, la integración de ambas entidades se haría mediante recursos propios en caso de que finalmente se materializara por lo que no necesitaría ayuda del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El Banco Sabadell destinó 167,4 millones a dotaciones para insolvencias y saneamientos de la cartera de valores y de inmuebles, y obtuvo 4,1 millones de plusvalías por la venta de activos, cuando en el primer trimestre de 2009 computó 30,5 millones.
Así, los activos de la entidad alcanzaban a cierre de 2009 unos 82.822 millones de euros y contaba con una capitalización superior a 4.600 millones de euros, con un total de 1.200 millones de acciones.

Por su parte, el Banco Guipuzcoano contaba a cierre de 2009 con 31.379 accionistas, lo que supone un incremento del 9,7 por ciento respecto al año anterior, y un total de 149,51 millones de acciones. El valor de capitalización bursátil de la entidad a 31 de diciembre de 2009 ascendía a 891,8 millones de euros.