El Camino del Cid persigue consolidarse en 2010 como uno de los grandes itinerarios culturales de España

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La señalización estará implantada en su mayor parte en 2009
El Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Burgos ha acogido la celebración del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid, entidad pública sin ánimo de lucro formada por las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante y cuyo objetivo es la puesta en valor y promoción de este itinerario turístico-cultural a través de sus recursos patrimoniales y medioambientales.
El encuentro ha servido para hacer balance de las actuaciones realizadas en 2008 y para analizar los proyectos que están en marcha actualmente cuyo objetivo es hacer del Camino del Cid uno de los grandes itinerarios culturales de España en el año 2010. En este sentido, ya se están dando importantes pasos para consolidar el Camino. Las obras de señalización continúan en 2009 y se prevé que, en este año, estén señalizados entre 900 y 1.000 km de ruta.
Una vez logrado este objetivo, el Consorcio Camino del Cid buscará la colaboración de las cuatro Comunidades Autónomas por las que discurre el itinerario para establecer líneas de actuación que permitan conseguir el apoyo y respaldo necesario para promocionar el Camino del Cid, incluso, fuera de nuestras fronteras, tal y como ha avanzado el presidente de la Diputación de Castellón que, actualmente, ostenta la presidencia de la Institución cidiana, Carlos Fabra quien ha añadido que “se trata de pedir la participación de las comunidades autónomas bien económicamente o a través de su presencia en los órganos directivos del Consorcio Camino del Cid”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Burgos, Vicente Orden Vigara, ha resaltado el trabajo que se viene realizando en los últimos años “lo que ha permitido consolidar el Camino del Cid para lanzarlo ahora al exterior”.
En el encuentro se han aprobado otros asuntos de interés, como la campaña que se pondrá en marcha a partir del mes de junio con el objetivo de promocionar el salvoconducto, la credencial que llevan los viajeros que realizan el Camino.