El cantante mexicano Pedro Fernández regresa a España después de 20 años para presentar su último álbum 'Dime mi amor'

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El cantante mexicano Pedro Fernández, conocido en España como Pedrito Fernández, el niño que cantaba 'La niña de la mochila azul', regresa a España después de más de 20 años de ausencia para presentar su último álbum 'Dime mi amor'(Vale Music). Fernández, que representa un nuevo estilo de ranchera, interpreta uno de los temas a dúo con David Bisbal.
El artista indicó que no cree que la epidemia de nueva gripe vaya a afectar a la promoción del nuevo álbum que el autor consideró que está inclinado hacia su lado "más romántico". "La situación está bastante controlada y sigo trabajando igual que antes aunque con algunas precauciones", destacó Fernández quien no cree que esta epidemia vaya a ir "mucho más allá".

El cantante, que todavía no tiene previstas actuaciones en España, expresó su deseo de reconquistar el cariño de los españoles con este nuevo álbum con el que el cantante celebra sus 30 años de carrera. Asimismo puntualizó que compaginará las giras con motivo de su aniversario en la música con el rodaje de 'Hasta que el dinero nos separe', una telenovela que protagoniza y que cuenta con la idea original del colombiano Fernando Gaitán, autor de la exitosa serie 'Betty la fea'.

RANCHERA CONTEMPORÁNEA

Los conciertos para celebrar este aniversario comenzarán el 20 de junio en México (Arena, Monterrey, Puebla, Chihuahua y Juárez, entre otros) para continuar en Estados Unidos (Texas, San Antonio, San José, San Francisco, Florida, Miami, Chicago).

El cantante señaló que su música ha evolucionado mucho, sobre todo desde que interpretó 'Yo no fui' basada en un texto de Pedro Infante, por quien adoptó su nombre, ya que el verdadero es Martín Cuevas. Fernández matizó que su estilo "se ha ido decantando hacia un tipo de ranchera más moderna, a la que ha incorporado nuevos instrumentos y variantes que van desde el bolero ranchero a la balada romántica".

Por otra parte, el artista lamentó que cada vez haya menos intérpretes de rancheras y tengan menos difusión. "Los que sí estamos lo hacemos con mucho gusto y con la idea de llevar nuestra cultura al resto del mundo", concluyó.