El Carrefour Express de la capital y el Consum de Cabanillas echan el cierre
01/10/2010 - 09:45
Por: B.RETUERTA. GUADALAJARA
Los casi 50 trabajadores serán reubicados a otros centros, según las empresas
La crisis continúa haciendo mella y se ha dejado notar en el sector de la alimentación y gran consumo. En los próximos días el establecimiento de Carrefour Express en la capital y el Consum de Cabanillas del Campo.
En concreto, Carrefour tiene previsto cerrar el próximo 15 de abril tres supermercados localizados en Ávila, Guadalajara y Madrid, con una plantilla de unos 40 trabajadores, por no cumplir con las expectativas económicas previstas, según indicaron fuentes del grupo francés a este periódico. Mientras, Consum echará el cierre al establecimiento de Cabanillas cinco días después, el día 20. Pese a que ambas compañías se ha comprometido a reubicar a los trabajadores de estos centros, 32 en el establecimiento de la capital y 15 en la localidad campiñera, en otros establecimientos cercanos, desde UGT lo ven como despidos encubiertos.
Hay trabajadores que lamentablemente tienen una jornada de tres horas y les mandan a trabajar a Alcobendas en la otra punta que consideramos que es una forma sibilina de despedir a la gente y vamos a intentar recurrir y solicitar al menos los 45 días de indemnización por año trabajado, afirma el responsable del sector Comercio en UGT Castilla-La Mancha, quien afirma que la problemática del Carrefour es la misma.
La dirección de Carrefour comunicó el cierre a los representantes de los trabajadores el pasado 11 de marzo, aduciendo la mala situación económica de los centros, que han arrojado pérdidas importantes en los últimos ejercicios, según fuentes sindicales. No se va a destruir empleo, afirman fuentes de esta compañía, que también confirmaron que no se contempla cerrar el establecimiento abierto el pasado verano en la localidad de El Casar. Mientras, Carrefour ha alcanzado un acuerdo con Supermercados de Madrid para la compra de cinco establecimientos ubicados en la capital (3), Coslada y Algete, con los que ampliará la red de Carrefour Express hasta 107 puntos de venta. El establecimiento de Carrefour Express abría sus puertas en 2006 en el local que acogió el primer supermercado de la capital alcarreña. En cuanto a Consum , en Cabanillas del Campo, se trata de la primera mediana superficie que se estableció en la localidad campiñera, hace ya ocho años. Barquero insistió que desde UGT se va a intentar que los empleados tengan el menor perjuicio posible y apuntó que el centro Eroski de la capital no contempla ninguna reestructuración ni cierre.
Hay trabajadores que lamentablemente tienen una jornada de tres horas y les mandan a trabajar a Alcobendas en la otra punta que consideramos que es una forma sibilina de despedir a la gente y vamos a intentar recurrir y solicitar al menos los 45 días de indemnización por año trabajado, afirma el responsable del sector Comercio en UGT Castilla-La Mancha, quien afirma que la problemática del Carrefour es la misma.
La dirección de Carrefour comunicó el cierre a los representantes de los trabajadores el pasado 11 de marzo, aduciendo la mala situación económica de los centros, que han arrojado pérdidas importantes en los últimos ejercicios, según fuentes sindicales. No se va a destruir empleo, afirman fuentes de esta compañía, que también confirmaron que no se contempla cerrar el establecimiento abierto el pasado verano en la localidad de El Casar. Mientras, Carrefour ha alcanzado un acuerdo con Supermercados de Madrid para la compra de cinco establecimientos ubicados en la capital (3), Coslada y Algete, con los que ampliará la red de Carrefour Express hasta 107 puntos de venta. El establecimiento de Carrefour Express abría sus puertas en 2006 en el local que acogió el primer supermercado de la capital alcarreña. En cuanto a Consum , en Cabanillas del Campo, se trata de la primera mediana superficie que se estableció en la localidad campiñera, hace ya ocho años. Barquero insistió que desde UGT se va a intentar que los empleados tengan el menor perjuicio posible y apuntó que el centro Eroski de la capital no contempla ninguna reestructuración ni cierre.