El CEEI de Guadalajara participa en un congreso anual celebrado en Bruselas
02/11/2015 - 17:35
El CEEI alcarreño estuvo representado por María Engonga, técnico en proyectos europeos, la cual participó en las más de 100 ponencias que se desarrollaron a lo largo de estos tres días, y que versaron sobre innovación, nuevas técnicas de hacer red internacional o la importancia de las nuevas políticas de la UE para conseguir romper las fronteras locales a través de la innovación.
Además de las sesiones multitudinarias, hubo también reuniones grupales divididas en los diferentes proyectos en los que se está trabajando desde la Red de Incubadoras Europea.
El networking, donde participó la representante alcarreña también fue importante a la hora de establecer nuevas redes de contactos, así como afianzar y consolidar las que ya se tienen, para crecer o crear nuevas líneas de colaboración para participar en los diferentes proyectos europeos existentes dentro del marco del actual periodo Horizonte 2020.
Tres días de intenso trabajo y numerosos contactos para atraer nuevos proyectos y nuevas inversiones europeas a la provincia de Guadalajara.
La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Del mismo modo, el CEEI alcarreño forma parte del Sistema Regional de Innovación de Castilla-La Mancha, que cuenta con el apoyo del Gobierno regional y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, por medio del cual, sus proyectos y actuaciones se realizan en base a los ejes y factores de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3.
Para aquellos que quieran más información www.ceeiguadalajara.es