El CEEI Guadalajara programa un nuevo taller virtual sobre el sello EIBT

25/06/2025 - 22:47 Redacción

La Fundación del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), ha programado un nuevo taller virtual sobre el sello EIBT para el próximo martes 1 de julio, donde también se hablará de la financiación y la certificación para empresa emergentes de ENISA.

Durante el taller virtual se acercará a las empresas de la provincia el funcionamiento de las solicitudes y requisitos para obtener el sello EIBT, así como los diferentes beneficios de obtener el mismo. Este distintivo es reconocido por el Ministerio de Industria, que destaca la labor de las empresas más innovadoras y tecnológicas del país identificándolas como “Organizaciones productoras de bienes y servicios de alto valor añadido, comprometidas con el diseño, desarrollo y producción de nuevos productos y/o procesos de fabricación innovadores, a través de la aplicación sistemática de conocimientos científicos y técnicos y que operan principalmente en sectores estratégicos como la informática, comunicaciones, mecánica de precisión, biotecnología, química fina o electrónica, entre otros”.

La distinción EIBT es concedida por ANCES (la asociación nacional de CEEIs) a través de un comité de evaluación de proyectos con unos parámetros preestablecidos que permiten medir el grado de innovación y base tecnológica de una aspirante a EIBT.

Así, Las empresas que son reconocidas con el sello EIBT logran así una herramienta valiosa para demostrar su potencialidad como proyecto innovador de primer nivel ante diferentes agentes inversores, o posibles partners.

Además, este certificado, facilita a las empresas la solicitud de ayudas, financiación y subvenciones públicas, aportando a la compañía prestigio al demostrar su inversión en I D i.

El encargado de explicar las bondades sobre el Sello EIBT será Rafael Sancho, gerente de la asociación nacional de CEEIs, (ANCES), bajo el título de su ponencia “El sello EIBT como herramienta de posicionamiento empresarial”.

Durante el taller también se hablará acerca de la “Financiación ENISA y su certificación de empresas emergentes”. En esta segunda parte del taller, se informará acerca de los beneficios y ventajas fiscales a las empresas de reciente creación que consigan obtener dicha distinción. Esta ponencia correrá a cargo de Alberto Moratiel, responsable de Atención a la Startup en la entidad.

Aquellos interesados en participar en este taller virtual pueden inscribirse en el 949 88 14 25, o a través de info@ceeiguadalajara.es o en www.ceeiguadalajara.es

La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Del mismo modo, el CEEI alcarreño forma parte del fomento del emprendimiento innovador de Castilla-La Mancha, que cuenta con el apoyo del Gobierno regional y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.