El CEEI organiza los talleres de redes sociales y marketing digital

24/02/2015 - 10:56 Redacción

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), continuando con su fomento de la innovación y las nuevas tecnologías entre los emprendedores y empresarios de la provincia de Guadalajara, ha organizado, para las próximas semanas, dos nuevos talleres, centrados, en esta ocasión, en las redes sociales y el marketing digital.
Así, el primero de estos talleres, que aunaran teoría y práctica, se desarrollará el próximo martes 3 de marzo y versará sobre las “estrategias en redes sociales: cómo elaborar de manera eficaz una estrategia en redes sociales”. Para explicar esto, se contará con la presencia de Eduardo Sanz, fundador de la agencia Marketing Dual y profesor colaborador de ISDI e Internet Academy. Mostrando a los presentes, entre otras cosas, los canales sociales, los beneficios para la marca de una estrategia bien planteada o las etapas que se deben cubrir para una buena estrategia de marca en las redes sociales.

Sanz será también el encargado de dar el segundo de los talleres de marketing organizados por el CEEI alcarreño. En esta ocasión se desarrollará el martes 10 de marzo y estará centrado en el “plan de marketing digital: Cómo elaborar un plan de marketing para una marca”. Donde, durante la parte más teórica de la sesión, se verán conceptos como las fases del ciclo del plan de marketing, cómo elaborar dicho plan o la medición, control y optimización del mismo. Ambos talleres son de carácter gratuito, previa inscripción, y sujeto a la disponibilidad de plazas, desarrollándose en el Centro de Nuevas Empresas. Aquellos emprendedores y empresarios interesados en asistir, deben inscribirse en el 949 88 14 25 o a través del correo electrónico emprendedores@ceeiguadalajara.es La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.