
El Centro del Transporte y la Logística de Azuqueca aspira a impartir formación "reglada"
18/09/2015 - 11:52
El Centro de Formación del Transporte y la Logística (Ceftral) de Azuqueca de Henares (Guadalajara), inaugurado en 2011, es una instalación pionera en la que se forman conductores, carretilleros y otros profesionales tan demandados actualmente por el omnipresente sector logístico de la provincia de Guadalajara. La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, visitó este viernes las instalaciones junto al alcalde azudense, José Luis Blanco; el delegado de la Junta, Alberto Rojo; y el director general de CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías), Miguel Martínez.
El director explicó que el centro se encuentra desarrollando la actividad necesaria que necesita actualmente el Corredor del Henares, principalmente de formación. Pero su deseo es ir un paso más allá, dado que el centro está homologado para impartir las más altas formaciones. Así, señala que el anhelo es conseguir la concertación para una formación reglada para jóvenes, que al final son los que van a gestionar los tráficos de las empresas de este entorno. Y ello logrará generar una nueva imagen del sector del transporte y la logística.
De cualquier forma, CETM forma a unos 4.000 alumnos al año, principalmente en conducción racional y formación básica.
Por su parte, la consejera agradeció a los directivos del centro la invitación para visitar sus magníficas instalaciones. El sector logístico es determinante y muy importante para nuestra provincia, con grandes proyectos logísticos, algunos ya en marcha, como los que tenemos en Azuqueca, y otros de los que en breve tiempo se pondrán las primeras piedras en Guadalajara y Marchamalo. De la Cruz también apuntó que este centro cuenta con simuladores únicos, algunos, incluso, de desarrollo propio en colaboración con Indra. Y en la línea de lo que quiere ser la Consejería de Fomento, el centro trabaja por la sostenible y que trabaje por el ciudadano, a través, por ejemplo, de cursos de conducción racional para ahorrar energía, combustible, emisiones de CO2...
El alcalde de Azuqueca, por su parte, resaltó que su municipio siempre se ha caracterizado por aprovechar las oportunidades de progreso. Y una de ellas es la extraordinaria situación geográfica de la que gozan. Es un cruce de caminos por el que pasan más de la mitad de los desplazamientos de nuestro país. Ello motivó que hace cuatro años se instalase en Azuqueca este centro, cuya finalidad es mejorar la competitividad y la empleabilidad de nuestra ciudad, pero también de todo el Corredor del Henares.
Además, Blanco subraya que la columna vertebral de este mandato es el empleo. La denominamos legislatura de la dignidad, sentimiento que aporta a todo vecino tener un empleo para desarrollar su proyecto de vida. Pero recuerda el alcalde que Azuqueca tiene actualmente una tasa de desempleo del 11,8 por ciento, muy por debajo de la media provincial y regional. Y está convencido de que este centro contribuirá a reducir esa tasa de parados. Para ello apuesta también por la colaboración del Ayuntamiento con todas las entidades de Azuqueca, como empresas, sindicatos, también la Universidad de Alcalá...