El congreso regional de Fecoma-CCOO busca solución a la crisis de la construcción
01/10/2010 - 09:45
La Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CCOO en Castilla-La Mancha, inauguró ayer su II Congreso Regional, en el que se abordará especialmente la destrucción de empleos que aqueja al sector y que ya ha dejado a 800.000 trabajadores en paro debido a la crisis económica actual. Desde la Federación quieren que se debatan medidas para luchar contra la crisis y hacer un llamamiento a la Administración para reactivar el sector de la construcción, cuya crisis tocará techo a finales de 2009, según ellos.
El secretario general de la Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CCOO, Fernando Serrano, y el secretario regional, Julio Ugena, recordaron que el sector de la construcción es el más afectado por la crisis y el desempleo de sus trabajadores.
Los trabajadores no deben pagar la crisis, de ahí la intención de este sindicato de buscar soluciones inmediatas al problema y defender los puestos de trabajo, manifestó Fernando Serrano, que admitiósegún recoge Europa Press que el sindicato es consciente de la situación que atraviesan numerosas empresas, y recalcó la necesidad de que los mecanismos de regulación de empleo sean utilizados en beneficio de los trabajadores.
Serrano adelantó que el Congreso abordará en profundidad la situación laboral de los trabajadores mayores de 60 años y la necesidad de desarrollar una Ley General de Seguridad Social para dar salida a estos trabajadores y promover su jubilación anticipada. Informó de que en España hay 80.000 trabajadores en el sector de la construcción con edades comprendidas entre los 60 y los 65 años, y en lo que va de año ya han fallecido 12 de ellos
Por su parte, Julio Ugena manifestó que en el Congreso se insistirá en el desarrollo de una política industrial eficaz, que sirva para crear una industria seria para hoy y el futuro, y no favorezca la especulación.
Entre las medidas que los representantes de Fecoma-CCOO debatirán en el Congreso destacan la construcción de viviendas de protección, la rehabilitación y la erradicación de las horas extras. También abordarán casos concretos como el del sector de la madera de Villacañas (Toledo), que desde el año 2007 ha perdido 2.000 puestos de trabajo.
Fecoma es la primera federación de la Unión Regional de Castilla-La Mancha y mayoritaria en los sectores de la construcción, maderas y afines y sus representantes esperan que en el Congreso se debatan las medidas para afrontar la crisis y se haga un llamamiento a las administraciones para reactivar el sector de la construcción que, según Julio Ugena, no ha tocado techo todavía y lo peor llegará a finales de 2009.
Los trabajadores no deben pagar la crisis, de ahí la intención de este sindicato de buscar soluciones inmediatas al problema y defender los puestos de trabajo, manifestó Fernando Serrano, que admitiósegún recoge Europa Press que el sindicato es consciente de la situación que atraviesan numerosas empresas, y recalcó la necesidad de que los mecanismos de regulación de empleo sean utilizados en beneficio de los trabajadores.
Serrano adelantó que el Congreso abordará en profundidad la situación laboral de los trabajadores mayores de 60 años y la necesidad de desarrollar una Ley General de Seguridad Social para dar salida a estos trabajadores y promover su jubilación anticipada. Informó de que en España hay 80.000 trabajadores en el sector de la construcción con edades comprendidas entre los 60 y los 65 años, y en lo que va de año ya han fallecido 12 de ellos
Por su parte, Julio Ugena manifestó que en el Congreso se insistirá en el desarrollo de una política industrial eficaz, que sirva para crear una industria seria para hoy y el futuro, y no favorezca la especulación.
Entre las medidas que los representantes de Fecoma-CCOO debatirán en el Congreso destacan la construcción de viviendas de protección, la rehabilitación y la erradicación de las horas extras. También abordarán casos concretos como el del sector de la madera de Villacañas (Toledo), que desde el año 2007 ha perdido 2.000 puestos de trabajo.
Fecoma es la primera federación de la Unión Regional de Castilla-La Mancha y mayoritaria en los sectores de la construcción, maderas y afines y sus representantes esperan que en el Congreso se debatan las medidas para afrontar la crisis y se haga un llamamiento a las administraciones para reactivar el sector de la construcción que, según Julio Ugena, no ha tocado techo todavía y lo peor llegará a finales de 2009.