El Consejo de Gobierno aprueba la creación de la nueva Agencia del Agua

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: M.TOVAR ATANCE
El último Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de la nueva Agencia del Agua de Castilla-La Mancha que aglutinará todas las competencias existentes en esta materia en las cinco provincias. En el caso de Guadalajara supondrá la mejora de la gestión de los cuatro sístemas de la Mancomunidad Campiña Baja, del Bornova, Tajuña y La Muela, y se convertirá en un interlocutor más eficaz y ágil para pedir al Estado central los recursos y caudales necesarios para el desarrollo de la provincia alcarreña.
El Consejo de Gobierno, en su reunión de ayer, acordó iniciar la tramitación para la aprobación de la nueva Agencia del Agua de Castilla-La Mancha. De esta forma se inicia la puesta en marcha del nuevo órgano administrativo encargado del agua en Castilla-La Mancha, dando luz verde a la tramitación del Decreto que desarrolla sus Estatutos.
Esta agencia aglutinará todas las competencias en materia de agua de la región y de forma concreta, en la provincia, tratará de mejorar la explotación de los cuatro sistemas correspondientes a la Mancomunidad Campiña Baja, Tajuña, La Muela y el Bornova . Además, como en el resto de la provincias, será el organismo interlocutor para tratar con el Estado de las necesidades de Guadalajara. “Vamos a mejorar, sobre todo, porque va a estar todo mucho más coordinado, no va a ver distintas voces”, explicó ayer el delegado provincial de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva.
El delegado aseguró ayer que después de que el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha no haya salido adelante, debido al voto en contra del PP, este nuevo organismo es “imprescindible” porque, según dijo, “ahora no hay nadie que nos garantice el agua que necesitamos”.
La Ley de creación de la Agencia del Agua, que entró en vigor el pasado 20 de enero, fijaba el mes de junio como fecha para que el ejecutivo regional elaborara y aprobara los estatutos de este nuevo órgano administrativo que concentrará las competencias en materia de agua de Castilla-La Mancha. El Gobierno regional, sin embargo, pretende cumplir los plazos previstos para que este organismo autónomo comience, cuanto antes, a desarrollar las funciones de ejecución y coordinación de actuaciones en materia de agua que el Gobierno de Castilla-La Mancha le ha encomendado.
Asimismo, la nueva Agencia del Agua inicia su andadura con un presupuesto de 424 millones de euros. Una cifra que proviene de las actuales partidas públicas que en materia de agua tienen asignados los organismos que en ella se integran. El 95,7 por ciento del total, 406 millones, se destinan directamente a la creación o explotación y mejora de las infraestructuras hidráulicas en los municipios.

Desde su creación, la Agencia se ocupará de suministrar agua de calidad a 188 municipios de Castilla-La Mancha, en los que reside el 25 por ciento de la población castellano-manchega, pero el objetivo del nuevo organismo es, una vez que finalicen las obras que están en marcha, ampliar la gestión pública del abastecimiento a 1.600.000 ciudadanos.
También desde el principio se hará cargo de la depuración de 71 municipios, aunque conforme termine la construcción de las nuevas depuradoras que se están ejecutando, la Agencia estará en condiciones de prestar el servicio de depuración a 431 municipios de la región.
De este modo y para desarrollar eficazmente el volumen de gestión de la Agencia, los Estatutos definen una estructura ágil y moderna en la que se ha tenido en cuenta la gran extensión del territorio de Castilla-La Mancha y la compleja participación de esta comunidad en siete de las nueve demarcaciones hidrográficas que hay en España.
Además, los Estatutos incorporan en la estructura de la Agencia del Agua, a la Entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, que se adscribe al nuevo órgano manteniendo su actual personalidad jurídica.
Una vez aprobados los estatutos y designada la persona titular de la Dirección Gerencia, quedará constituida la nueva Agencia del Agua, iniciando así la actividad en defensa del patrimonio hídrico castellano-manchego que le ha sido encomendada por las Cortes.