El Consejo de Gobierno aprueba la Empresa Pública de Gestión del Suelo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en su reunión de ayer aprobó el último paso para la creación de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda con la ordenación de su constitución, después de que esta sociedad fuera aprobada por unanimidad en el Pleno de las Cortes Autonómicas celebrado el pasado 17 de abril.Esta empresa supondrá uno de los principales instrumentos para poner en el mercado suelo tanto para la construcción de viviendas sujetas a algún régimen de protección, como para futuras promociones de actuaciones industriales.
Además, se configura como una de las medidas del Pacto por la Vivienda de Castilla-La Mancha, convirtiéndose en una herramienta para facilitar el acceso a una vivienda.
A propuesta de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía y Hacienda, el Consejo de Gobierno ha autorizado la participación de la Junta de Comunidades en la Fundación “Factoría de Emprendedores” que se propone cultivar y estimular el espíritu emprendedor; difundir, incentivar y fomentar la cultura emprendedora; y favorecer la creación de un tejido empresarial joven en la región. Esta Fundación pretende acompañar a los emprendedores en la creación y puesta en marcha de su proyecto empresarial, proporcionándoles la información, el asesoramiento, la ayuda y la formación necesarias para crear, desarrollar y madurar su idea. Además, a propuesta de la Consejería de Educación y Ciencia, se ha dado luz verde a la creación jurídica de trece centros docentes públicos en Castilla-La Mancha. Con este paso se inicia el trámite para que puedan empezar a funcionar legalmente y a dotarse de plantilla.
A propuesta de la Consejería de Bienestar Social, se ha aprobado el concierto de colaboración entre este departamento del Gobierno regional y la Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla-La Mancha (Artecam), con el fin de reservar 100.000 estancias temporales durante el presente año en los centros pertenecientes a esta entidad.El Consejo de Gobierno también ha decidido dar su visto bueno, a propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, al convenio que suscribirá este departamento del Ejecutivo autónomo con la Diputación de Albacete para financiar el funcionamiento de la Oficina Técnica de Urbanismo que presta el servicio de asesoramiento en ordenación territorial y urbanismo a los ayuntamientos de la provincia que lo precisan.