El Consell valenciano hará "todo lo posible" para que los archivos militares vuelvan a la Comunidad
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La consejera de Cultura de la Generalitat valenciana, Trini Miró, ha señalado hoy que el traslado de la documentación militar desde entidades de la Comunidad a los archivos del Ministerio de Defensa en Madrid es una decisión "errónea en todos los sentidos" por lo que ha recalcado que el Consell "apoyará todas las acciones que las instituciones de Castellón han anunciado para reivindicar los archivos así como los de Valencia y Alicante". "Se trata de patrimonio documental valenciano y debe estar en la Comunidad", ha sentenciado.
La representante del Ejecutivo autonómico ha indicado que "el Gobierno central no debería haber trasladado ese patrimonio documental valenciano a Madrid y alejarlo de los valencianos sino que debería haber invertido en la Comunidad para que la documentación se pudiera quedar en las mejores condiciones. Tomaremos todas las medidas necesarias para que devuelvan la documentación a la Comunidad Valenciana".
Miró, que ha recordado que el Gobierno ha anunciado su rechazo a la devolución a la Comunidad de la documentación que fue trasladada en enero de 2009 a Madrid y ha alegado que están afectados por la Ley de Memoria Histórica, ha denunciado que "la alusión a la citada ley es simplemente una maniobra de confusión a la opinión pública". "Si se tratara de documentación afectada por dicha ley, la documentación debería haber ido al Archivo de Salamanca y no a los archivos del Ministerio de Defensa como es el caso", ha considerado.
"La documentación --ha continuado-- debe estar en las instalaciones correspondientes y adecuadas de Castellón, Valencia y Alicante. El Gobierno debería respetar el patrimonio valenciano, ha actuado de manera arbitraria y con alevosía".
La consejera ha comentado que comunidades autónomas como Cataluña o Andalucía no han visto trasladada su documentación a Madrid como sí ha pasado con los papeles valencianos.
"Desde la Generalitat se ofreció colaboración desde el primer momento pero para que la documentación volviera a la Comunidad y se pudiera conservar en óptimas condiciones, pero, insisto, en la Comunidad Valenciana, no en Madrid", ha destacado Miró.
La consejera de Cultura ha manifestado su intención de que la Generalitat se sume a los actos de reivindicación de patrimonio documental trasladado que ya han avanzado las autoridades provinciales de Castellón y también anunció que estudiará las acciones a emprender por parte de la Administración.
Miró, que ha recordado que el Gobierno ha anunciado su rechazo a la devolución a la Comunidad de la documentación que fue trasladada en enero de 2009 a Madrid y ha alegado que están afectados por la Ley de Memoria Histórica, ha denunciado que "la alusión a la citada ley es simplemente una maniobra de confusión a la opinión pública". "Si se tratara de documentación afectada por dicha ley, la documentación debería haber ido al Archivo de Salamanca y no a los archivos del Ministerio de Defensa como es el caso", ha considerado.
"La documentación --ha continuado-- debe estar en las instalaciones correspondientes y adecuadas de Castellón, Valencia y Alicante. El Gobierno debería respetar el patrimonio valenciano, ha actuado de manera arbitraria y con alevosía".
La consejera ha comentado que comunidades autónomas como Cataluña o Andalucía no han visto trasladada su documentación a Madrid como sí ha pasado con los papeles valencianos.
"Desde la Generalitat se ofreció colaboración desde el primer momento pero para que la documentación volviera a la Comunidad y se pudiera conservar en óptimas condiciones, pero, insisto, en la Comunidad Valenciana, no en Madrid", ha destacado Miró.
La consejera de Cultura ha manifestado su intención de que la Generalitat se sume a los actos de reivindicación de patrimonio documental trasladado que ya han avanzado las autoridades provinciales de Castellón y también anunció que estudiará las acciones a emprender por parte de la Administración.