El Consistorio clausura y restaura el vertedero de residuos de la construcción

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
HORCHE
La Consejería de Medio Ambiente ha subvencionado el proyecto con 57.300 euros
El Ayuntamiento de Horche ha procedido a la clausura y restauración del vertedero de residuos de construcción, que se localizaba en el paraje conocido como San Isidro, junto a la ermita del mismo nombre, desde hace casi 30 años. Las obras se adjudicaron el pasado 6 de octubre a la empresa Excavaciones Nova González, S. L.. De acuerdo con la orden de la convocatoria, la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente ha subvencionado el proyecto con 57.300 euros.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición de Castilla-La Mancha, que regula el procedimiento de eliminación de este tipo de desechos y cumple con las directrices medioambientales de la Unión Europea.
Con el sellado, acondicionamiento y restauración de esta antigua escombrera se han logrado minimizar los problemas ambientales de contaminación del suelo, los riesgos sanitarios por el incremento de la población de roedores, la inestabilidad de los taludes y el deterioro paisajístico. “De esta forma, el Ayuntamiento de Horche contribuye a un desarrollo más sostenible de la actividad constructiva en el municipio, que en los últimos años ha alcanzado un auge significativo. Los residuos que se acumulaban en esta zona procedían de obras de nueva construcción, demoliciones de inmuebles y pequeñas obras de reforma en viviendas y locales.

Movimiento de tierras
Los trabajos se han centrado fundamentalmente en la limpieza y retirada de residuos voluminosos, y el movimiento de tierras y escombros para su integración en el entorno. La zona acondicionada ofrece hoy una mayor estabilidad en los taludes, se han suavizado las pendientes y se ha drenado el agua de escorrentía”, precisa Ángel Muñoz, concejal delegado de Obras. Este entorno, no obstante, no será utilizado para otras actividades municipales, ya que el suelo es de propiedad privada.

Medidas correctoras
La empresa adjudicataria, que ha concluido las obras en el plazo previsto, ha llevado a cabo las medidas correctoras necesarias para eliminar los impactos ambientales y visuales que había ocasionado este punto controlado de vertidos de construcción.
A partir del cierre del vertedero, los vecinos que realicen pequeñas reformas en sus viviendas o locales disponen de tres contenedores municipales repartidos por distintos puntos del municipio. Por su parte, las constructoras están obligadas a depositar los residuos voluminosos en espacios habilitados para ello.