El cuerpo de bomberos prepara un protocolo propio de actuación
01/10/2010 - 09:45
El cuerpo de bomberos de la capital celebró ayer la festividad de su patrón, San Juan de Dios, con unas expectativas de futuro más halagüeñas que el panorama de hace unos años. Con las incorporaciones personales y materiales abordadas en la anterior legislatura y las previstas en la presente, el parque ha alcanzado la cifra que, como mínimo, reclamaban los propios bomberos: nueve hombres diariamente. Para subir un escalón más, Ayuntamiento y parque preparan un futuro protocolo de actuación.
ANDRÉS BACHILLER. GUADALAJARA
Aunque la feastividad del patrón se celebra oficialmente hoy, el cuerpo de bomberos de Guadalajara adelantó los fastos al día de ayer ante la coincidencia del fin de semana y el día de reflexión previo a las elecciones.
Con las autoridades políticas, policiales y militares entre otras como testigos, los bomberos del parque de la capital escenificaron ayer una exhibición en sus propias dependencias como botón de muestra de su quehacer diario. Tomando el patio y la torre de entrenamiento como centro de operaciones, los bomberos mostraron ayer cuatro habilidades: una escalada por la torre con escaleras de ganchos, un rappel, una ascención por una escalera de aluminio y posterior trepa por una cuerda y un rappel invertido y otro horizontal.
Con las incorporaciones tanto personales como materiales al cuerpo capitalino de los últimos años, el parque de bomberos ha visto multiplicada su operatividad hasta alcanzar cotas de eficacia que se habían visto desbordadas por el crecimiento demográfico. La plantilla cuenta actualmente con 48 efectivos, aunque se verá incrementada a finales de este mismo año con la incorporación de cuatro bomberos y cuatro bomberos-conductores en base a las oposiciones ya abiertas, a lo que habrá que restar algunas jubilaciones. Ahora mismo estamos nueve personas de servicio todos los días, que es una cifra que siempre habíamos reivindicado y que parece que ahora se está manteniendo por parte de los políticos; es el mínino que pedimos para atender con garantías un siniestro en la capital y para cubrir nuestra propia seguridad, según asegura el sargento Javier Polanco. Era una de las reivindicaciones que teníamos desde hace años en el parque, subraya. Durante muchos años la plantilla ha estado con una edad media muy elevada, y es un tema en el que siempre hemos presionado. De todas formas, siempre lucharemos por que haya más personal, recalca.
En cuanto a los medios técnicos, los recursos actuales son mejores que los de hace años. Además de la renovación de la flota de vehículos, todavía está reciente la incorporación de un brazo articulado que ha multiplicado las posibilidades de la anterior autoescala, permitiendo llegar hasta los 37,5 metros y realizar movimientos antes imposibles.
Aún así, los pequeños rascacielos que ya se han proyectado al otro lado de la A-2 vaticinan nuevos retos para el cuerpo. Por ello, el Ayuntamiento está pidiendo colaboración previa a los promotores de los mismos, según la concejala de Seguridad, María José Agudo, para estar preparado para el futuro; hay que adaptar los materiales a los nuevos recursos de la ciudad.
Protocolo
La concejala de Seguridad adelantó la confección de un protocolo de actuación propio del parque capitalino al margen de los convenios que se esperan firmar con el Consorcio provincial de la Diputación, porque ahora mismo no hay nada. Ese instrumento de trabajo guiará a los bomberos sobre cómo actuar ante determinados supuestos y en su relación con el 112 o el Consorcio provincial.
Por otro lado, Ayuntamiento y bomberos continuan con la revisión de todos los barrios y los puntos sensibles de cara a hipotéticas intervenciones, en los que se vienen realizando simulacros. Además, Agudo invita a la ciudadanía a llamar al servicio local de extinción de incendios ante cualquier duda relacionada con su trabajo, en el teléfono 949247280.
Aunque la feastividad del patrón se celebra oficialmente hoy, el cuerpo de bomberos de Guadalajara adelantó los fastos al día de ayer ante la coincidencia del fin de semana y el día de reflexión previo a las elecciones.
Con las autoridades políticas, policiales y militares entre otras como testigos, los bomberos del parque de la capital escenificaron ayer una exhibición en sus propias dependencias como botón de muestra de su quehacer diario. Tomando el patio y la torre de entrenamiento como centro de operaciones, los bomberos mostraron ayer cuatro habilidades: una escalada por la torre con escaleras de ganchos, un rappel, una ascención por una escalera de aluminio y posterior trepa por una cuerda y un rappel invertido y otro horizontal.
Con las incorporaciones tanto personales como materiales al cuerpo capitalino de los últimos años, el parque de bomberos ha visto multiplicada su operatividad hasta alcanzar cotas de eficacia que se habían visto desbordadas por el crecimiento demográfico. La plantilla cuenta actualmente con 48 efectivos, aunque se verá incrementada a finales de este mismo año con la incorporación de cuatro bomberos y cuatro bomberos-conductores en base a las oposiciones ya abiertas, a lo que habrá que restar algunas jubilaciones. Ahora mismo estamos nueve personas de servicio todos los días, que es una cifra que siempre habíamos reivindicado y que parece que ahora se está manteniendo por parte de los políticos; es el mínino que pedimos para atender con garantías un siniestro en la capital y para cubrir nuestra propia seguridad, según asegura el sargento Javier Polanco. Era una de las reivindicaciones que teníamos desde hace años en el parque, subraya. Durante muchos años la plantilla ha estado con una edad media muy elevada, y es un tema en el que siempre hemos presionado. De todas formas, siempre lucharemos por que haya más personal, recalca.
En cuanto a los medios técnicos, los recursos actuales son mejores que los de hace años. Además de la renovación de la flota de vehículos, todavía está reciente la incorporación de un brazo articulado que ha multiplicado las posibilidades de la anterior autoescala, permitiendo llegar hasta los 37,5 metros y realizar movimientos antes imposibles.
Aún así, los pequeños rascacielos que ya se han proyectado al otro lado de la A-2 vaticinan nuevos retos para el cuerpo. Por ello, el Ayuntamiento está pidiendo colaboración previa a los promotores de los mismos, según la concejala de Seguridad, María José Agudo, para estar preparado para el futuro; hay que adaptar los materiales a los nuevos recursos de la ciudad.
Protocolo
La concejala de Seguridad adelantó la confección de un protocolo de actuación propio del parque capitalino al margen de los convenios que se esperan firmar con el Consorcio provincial de la Diputación, porque ahora mismo no hay nada. Ese instrumento de trabajo guiará a los bomberos sobre cómo actuar ante determinados supuestos y en su relación con el 112 o el Consorcio provincial.
Por otro lado, Ayuntamiento y bomberos continuan con la revisión de todos los barrios y los puntos sensibles de cara a hipotéticas intervenciones, en los que se vienen realizando simulacros. Además, Agudo invita a la ciudadanía a llamar al servicio local de extinción de incendios ante cualquier duda relacionada con su trabajo, en el teléfono 949247280.