El décimo concurso nacional de pintura rápida congregó ayer a 64 artistas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Sesenta y cuatro pintores tomaron ayer las calles.
Ferias y Fiestas
Un total de 64 artistas expresaron ayer su particular forma de ver los monumentos, las calles, los edificios y los rincones de Guadalajara, en el que fue el décimo primer concurso nacional de pintura rápida al aire libre Ciudad de Guadalajara. La técnica y el estilo fue particular y personal, igual que el lugar elegido para darle vida con la pintura. En las inmediaciones del Palacio del Infantado, en la calle Mayor o en la glorieta de Bejanque, a lo largo de la mañana, los participantes se fueron repartiendo por la capital alcarreña para expresar su creatividad.
Tras una intensa mañana, a las 17.00 horas se daba por finalizado el concurso. Las obras se expusieron entonces alrededor de la Plaza Mayor, cada una con un número identificativo según el orden de inscripción y en sus respectivos caballetes para deleitar a los cientos de guadalajareños que se acercaron.
Con unos minutos de retraso, dio comienzo la entrega de los ocho premios, poco después de las 19.00 horas, aunque el nombre del ganador no se conoció hasta el final. Paco Campos Tocornal con su representación de la entrada del Palacio del Infantado consiguió el primer premio, un cheque de 1.800 euros, patrocinado por el Patronato Municipal de Cultura. El segundo puesto fue para la obra de Sergio del Amo Saiz en la que aparecía el puente árabe, dotado con 1.300 euros, patrocinado por Caja de Guadalajara y que entregó el jefe de la Obra Social, Álvaro Barbas. Los 1.000 euros del tercer premio, de la Fundación Rayet, y que entregó José Martínez fueron para Fernando Herrero Toribio que plasmó el barranco del Alamín. Una peculiar vista de la capital alcarreña le valió a Juan Antonio Pedrahita el cuarto galardón, de 800 euros y patrocinado por La Caixa. El quinto puesto, dotado con otros 800 euros, fue para Luis Jesús Labrador por dar un nuevo color al Parque de la Concordia, y que le entregó la responsable de Urbas Guadahermosa, Isabel Sanroja. Raúl Sánchez consiguió el sexto premio, de 600 euros, por representar la decoración de la rotonda de Cuatro Caminos, y cuyo diploma de reconocimiento le llegó de manos de la representante del Colegio de Arquitectos, María Jesús Jiménez. Otra de las vistas panorámicas de la capital con el Panteón de Adoratrices al fondo se alzó con el séptimo premio, por el que su autor, Enrique Alonso Pascual recibió 500 euros que le entregó el representante del Colegio de Aparejadores, Ángel Espiga.
El premio local, por ser su autor vecino de Guadalajara, recayó en Pablo Rodríguez de Lucas que plasmó el Infantado con parte de sus jardines y la calle aledaña. El director de Ibercaja en esta zona, Miguel Angel Sánchez, hizo entrega al ganador del diploma, un cheque de 500 euros y una televisión de plasma.
Concluía así una edición más de este concurso que ha conseguido consolidar y que cada año gana en número de participantes “y la calidad de los cuadros, las técnicas y aspectos decorativos”, como recalcó ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que presidió el acto junto a la concejala de Cultura, Isabel Nogueroles, y los diversos