
El encierro en el BBVA acaba con el desalojo de los 40 activistas: la crónica
05/01/2013 - 16:32
El encierro de un grupo de 40 personas en el interior de la sucursal del BBVA de la plaza del Jardinillo acabó en la madrugada de hoy con el desalojo por parte de la Policía Nacional, concretamente, de la Unidad de Intervención Policial. En el interior de la oficina permanecieron, aproximadamente, desde las 13.00 horas del viernes un grupo de personas convocadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que pretendía renegociar las condiciones de la ejecución hipotecaria que pesa sobre María, una mujer de 75 años que avaló a su hijo, Miguel, en la compra de su casa y que podría perderla del mismo modo que la perdió él tras quedarse en el paro. La Plataforma se ha volcado con su caso y María se ha convertido en un ejemplo de resistencia contra los desahucios.
Después de más de 13 horas de encierro, en los que no hubo situaciones violentas, aunque sí tensión, el desenlace fue el desalojo. No en vano, desde la Plataforma ya se había insistido en que sólo había dos maneras de salir del BBVA, o con una solución o desalojados por la Policía.
Este medio trató en vano de acceder al interior de la sucursal en dos ocasiones, puesto que la Policía no permitió el acceso. La cuenta de Twitter @nuevaalcarria fue narrando lo acontecido desde fuera, gracias también a los tuits de activistas que se encontraban en el interior. Así fue dándose a conocer una noticia que ha tenido trascendencia y seguimiento a nivel nacional. Distintas televisiones a nivel nacional, radios, prensa escrita o digital se hacían eco del caso de María y Miguel, y del apoyo de la Plataforma de Guadalajara y de sus simpatizantes.
"María es el orgullo de la Plataforma"
"María es el orgullo de la Plataforma", decía uno de sus miembros. "Si nos tocan a uno nos tocan a todos", corearon una y otra vez durante las horas del encierro desde fuera de la sucursal, donde otro grupo de personas expresaba su apoyo a los activistas. Por la noche, entre ellos pudo verse también al concejal del PSOE, Daniel Jiménez. En el interior de la oficina, María no perdía la esperanza ni las ganas de seguir luchando por lo que considera justo. "La engañaron", criticaba una de las activistas. José Luis Maximiliano, concejal de IU en Guadalajara, pedía también para ella una solución. El edil contaba desde el interior primero que faltaba comida (porque no dejaron pasar comida al interior inicialmente), después, la llegada de "unas empanadas", la marcha de la Policía, hacia las 18.00 horas... para después regresar. También hubo tiempo para la reflexión, como contaba desde fuera una activista anónima: "para pensar qué injusto es".
Según el comunicado hecho público por la propia Plataforma Stop Desahucios, dentro del propio banco y mediante asamblea, habían acordado mantener el encierro hasta lograr su meta. "No concebimos que haya casas sin gente ni gente sin casa, ni bancos privados rescatados con dinero público, mientras se deja a la ciudadanía desamparada y recortando derechos sociales en beneficio de los propios culpables de la crisis", argumentaban."Con esta acción queremos demostrar que, a pesar de las más de 35 multas por la ocupación de esta misma oficina en la pasada huelga general del 14-N, no vamos a dejar de luchar contra un sistema capitalista que pone los privilegios de una minoría por encima de los derechos de la gran mayoría", añadían. Y es que el grupo de personas que se encerró en el banco el pasado 14 de noviembre recibió poco después una carta en la que se le notificaba la sanción de 200 euros por desobediencia a la autoridad, algo que ellos han criticado y que les ha llevado a presentar sendos recursos ante la Subdelegación del Gobierno. De hecho, el mismo viernes que comenzaban el encierro en el BBVA la PAH Guadalajara, conjuntamente con la Plataforma Antirepresión de Guadalajara, hacían público su decisión de presentar estos recursos en contra de las multas de 200 euros.
Finalmente, la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional desalojó desalojaron en la madrugada de este sábado a las alrededor de 40 personas que se habían encerrado este viernes en la sucursal del BBVA de la Plaza del Jardinillo de la capital.
Las imágenes de la llegada de la Policía (al final del vídeo), así como otros vídeos del encierro, pueden verse en el siguiente enlace: http://bambuser.com/v/3271694