
El Festival Ducal de Pastrana revive el Siglo de Oro con historia y música y participación vecinal
Pastrana ha celebrado la XXIII edición de su Festival Ducal, consolidado como Fiesta de Interés Turístico Regional y convertido, un año más, en escaparate de la historia y la cultura de la villa alcarreña. La cita, fijada en torno al 29 de junio –fecha de nacimiento de la princesa de Éboli– rindió homenaje a los personajes históricos que durante 25 años han cobrado vida en sus calles gracias a la implicación de decenas de vecinos.
El desfile principal, titulado Un personaje, una historia, repasó la trayectoria de figuras como doña Ana de Mendoza, Fray Pedro González de Mendoza o Teresa de Jesús, mientras el director del festival, Javier Gumiel, actuaba como narrador. La recreación se completó con espectáculos de teatro de calle, fuego, animación y más de treinta puestos en la Plaza de la Hora y la Calle Mayor.
El alcalde, Carlos Largo, valoró el festival como “un ejemplo de orgullo local y herramienta para atraer visitantes y dinamizar la economía”. Entre los actos complementarios destacó el concierto de Modérnika, que reinterpretó música moderna con instrumentos de cámara en el Palacio Ducal, y la presentación de la novela gráfica Ana. La Princesa de Éboli, de Carolina Corvillo y Noelia Vega.
El cronista provincial Antonio Herrera Casado recibió el premio Princesa de Éboli en reconocimiento a su trayectoria. Pastrana celebró así un año más su historia con la participación de asociaciones locales, reivindicando cultura, patrimonio y memoria viva del Siglo de Oro.