El Fogasa pagó en Guadalajara más de 4,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2011
17/10/2011 - 11:17
Los pagos derivados de salarios adeudados representan el 32%, en este periodo se abonaron 13.983.254 euros, 2.050.951 euros más que igual periodo del 2010 lo que supone un incremento del 17,19%.
Las indemnizaciones representan el 68% del gasto y ascendieron a 30.230.436 euros, 10.830.125 euros más que el mismo periodo del año anterior lo que supone un 55,82% de crecimiento.
En cuanto a la evolución desde Enero 2010 a Septiembre 2011 del abono de prestaciones destaca que se incrementaron tanto el número de expedientes como el de empresas afectadas. Se han tramitado 4.289 expedientes, 1.435 mas que el mismo periodo del año anterior, esto supone un incremento del 50,28%; el número de empresas incluidas en los mencionados expedientes fue 3.129, lo que supone 1.141 más que el periodo anterior reprensando un 57,39% de incremento.
En cuanto al número de personas que accedieron en la región a la percepción de prestaciones del Fogasa el número también se incrementa en este periodo en un 23,08% en total tuvieron que acceder al fondo por tener créditos salariales o indemnizatorios ante situaciones de insolvencia de empresas 7.915 personas en Castilla- La Mancha, 1.484 personas mas que los mismos meses del año anterior.
Castilla- La Mancha ocupa la posición novena en volumen de gasto total del fondo de garantía. El monto total de prestaciones abonadas estos nueve meses en el conjunto del estado se eleva a 1.133.795.882 euros.
Por provincias el gasto se concentra primordialmente en Toledo con una diferencia muy importante, supone el 58% del total del gasto regional. Albacete es la segunda provincia por cuantía abonada y representa el 18%. En Guadalajara el Fogasa pagó en Guadalajara más de 4,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2011, lo que supuso el 10% del total regional. Además, afectó a 608 personas y 197 empresas.