El globo del 'Rule, Rule', mejor Estaribel 2015

07/09/2015 - 17:48 Redacción


A partir de la una de la tarde, la originalidad trillana se fue acercando a la orilla del Río Tajo transformada en 'estaribeles' o artilugios flotantes, que llegaban hasta los 'puertos' de la Plazuela de la Vega o de la calle del Arzobispo Muñoyerro. Poco a poco se colocaban en posición de salida hasta veintiuno, correspondientes a otras tantas peñas, o agrupaciones de peñas. Todas, en mayor o menor medida, llevaban tiempo preparando estas carrozas acuáticas que surcan el Tajo en la Fiesta de la Virgen del Campo desde hace cuatro años en la que es ya una actividad insustituible en el calendario de festejos. .
A partir de las 13:30 horas, se hacían al agua, empezando por el trabajado Drakar Vikingo de 'Las Ramonas', un artilugio que no dio un solo problema de flotación. A continuación, un taxi de Nueva York, un Fórmula 1, que alguno de sus integrantes aseguraba que “corría más que los que lleva Alonso”, náufragos rescatados de las aguas, el Partenón, conquistado por los espartanos, un grupo de mariachis mejicanos, Popeye, Olivia y Brutus, e incluso la gabarra del Atletic Club de Bilbao, llena de chapelas. Uno de sus jugadores llegó a decir que “quien había calentado el agua del Tajo”. Otro aseguraba que las rayas rojas, las habían hecho con pintura sobre una camiseta blanca. Popeye y Brutus lucharon denodadamente por el amor de Olivia bajo el puente del Tajo.
“Al final la pelea ha sido una risión”, confesaba Popeye, que tuvo que compartir las espinacas con Brutus para llegar, remando, al puerto de La Isla. La charanga 'Kriptonita' le ponía música a un descenso que se prolongó durante algo más de una hora. El mecánico del Fórmula 1, con el bólido a punto de hacerse al río, aseguraba que el 'estaribel' iba a superar los doscientos kilómetros por hora ya en el calentamiento. Al final, no arrancó. “Hemos tenido que bajar al ralentí”, decía con humor uno de los pilotos de 'Miau'. Los chicos y chicas de 'El Pogo' “hemos hecho un homenaje al tequila, y por eso hemos montado una fiesta mejicana total sobre el agua”, aseguraba Juanjo, uno de los tripulantes. “Lo hemos pasado fatal, ha sido una lástima”, proseguía.
El peñista añadía “que este año para diseñar y hacer la barca hemos tenido que llevar a cabo una labor de investigación profunda, con infinitas búsquedas en internet, utilizando las últimas tecnologías, que hemos mezclado con alguna cortina de las madres para diseñar los ponchos y decorar los gorros”. El año pasado navegaron imitando una de las actuaciones de Julio Iglesias, con sus dientes blancos e impolutos, “y yo este año voy vestido igual, pero con poncho, así que esperamos no ganar”, confesaba.