El Gobierno ahorra casi 2 millones de euros suprimiendo tres Secretarías de Estado y otros seis altos cargos
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El Ejecutivo tiene aún pendiente la reducción de un centenar de subdirectores generales, que no son altos cargos
El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy a una nueva reducción de altos cargos que supondrá la eliminación de tres Secretarías de Estado, dos secretarías generales y tres direcciones generales, con las que ahorrará "cerca de dos millones de euros", según ha dicho en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
En concreto, el Gobierno ha suprimido la Secretaría de Estado de Turismo, cuyo titular, Joan Mesquida, ha aceptado seguir en su puesto rebajando su rango al de secretario general. Además, se fusionan las secretarías de Estado de Exteriores e Iberoamérica en una sola de "Asuntos Exteriores e Iberoamericanos" cuyo responsable será Juan Pablo de Laiglesia, hasta ahora secretario de Estado para Iberoamérica. El hasta ahora responsable de Exteriores, Ángel Lossada, se encuentra recuperándose de un aneurisma cerebral que sufrió en primavera.
La tercera Secretaría de Estado suprimida es la del Alto Representante para la Presidencia de la UE, Nicolás Martínez Fresno, que hoy mismo ha sido nombrado Presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, en sustitución del diplomático Yago Pico de Coaña, que será destinado a una Embajada.
El Gobierno ha suprimido además la Secretaría General para la UE y la de Asuntos Generales y Migratorios, y ha agrupado las direcciones generales del Departamento de Miguel Ángel Moratinos, que pasan de 17 a 13.
En el Ministerio de Industria, la Secretaría de Estado de Comercio se convierte en Secretaría de Estado de Comercio Exterior, se elimina la secretaría general de esta área y Comercio Interior se integrará con Turismo en la secretaría general que asumirá Mesquida.
Con las decisiones de hoy el Gobierno da por concluido el plan de reducción de altos cargos que ha supuesto un recorte del 12 por ciento en estos puestos. El Ejecutivo ya eliminó 36 puestos el pasado abril pero dejó para el mes de julio, una vez pasada la presidencia de la UE, el nivel de Secretaría de Estado y todo lo relativo al Ministerio de Exteriores. Eso sí, queda pendiente el recorte de alrededor un centenar de subdirecciones generales (cuyos titulares no tienen consideración de altos cargos).
Por otro lado, en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se reducen dos direcciones y un departamento con un ahorro en gastos de personal de 175.285,40 euros anuales.
Bajo la denominación de Dirección de Cooperación Bilateral, se refunden tres Direcciones, con retribuciones equivalentes a las de los directores generales: Cooperación para América Latina y el Caribe; Cooperación para África, Asia y Europa Oriental y Oficina del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. Los Departamentos de Cooperación con el Mediterráneo y Mundo Árabe y de Cooperación con Asia y Europa se refunden en el Departamento de Cooperación con el Mediterráneo, Mundo Árabe y Asia.
Según el Gobierno, los cambios en el Ministerio de Exteriores responden a la necesidad de adaptar el Ministerio "a las nuevas pautas del Tratado de Lisboa" y a la creación del futuro cuerpo diplomático de la UE (el Servicio Europeo de Acción Exterior), a los "retos del siglo XXI" y a las exigencias de austeridad que se ha impuesto el Gobierno.
NO SE REDUCIRÁ EL APOYO AL TURISMO
No obstante, el Ejecutivo recalca que la diplomacia española mantendrá "un elevado estándar de calidad". De la Vega, por su parte, ha querido destacar que la supresión de la Secretaría de Estado de Turismo no implicará "ninguna merma" del compromiso del Gobierno con el sector, que es la primera industria de España (supone un 11 por ciento del PIB y da empleo a 2 millones de personas).
De hecho, el Gobierno ha aprobado hoy cerca de 250 millones de euros de apoyo al sector turístico --en su mayoría para renovación de infraestructuras y destinos-- de los que 40,5 serán para la campaña de promoción internacional y marketing deportivo.
El Gobierno ha subrayado que con esta reestructuración del departamento que dirige Miguel Sebastián se ha buscado, además de austeridad, unir las competencias de turismo y comercio interior porque en ambas tienen amplias competencias las comunidades autónomas y ayuntamientos y potenciar la internacionalización de la Economía con la Secretaría de Estado de Comercio Exterior.
La tercera Secretaría de Estado suprimida es la del Alto Representante para la Presidencia de la UE, Nicolás Martínez Fresno, que hoy mismo ha sido nombrado Presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, en sustitución del diplomático Yago Pico de Coaña, que será destinado a una Embajada.
El Gobierno ha suprimido además la Secretaría General para la UE y la de Asuntos Generales y Migratorios, y ha agrupado las direcciones generales del Departamento de Miguel Ángel Moratinos, que pasan de 17 a 13.
En el Ministerio de Industria, la Secretaría de Estado de Comercio se convierte en Secretaría de Estado de Comercio Exterior, se elimina la secretaría general de esta área y Comercio Interior se integrará con Turismo en la secretaría general que asumirá Mesquida.
Con las decisiones de hoy el Gobierno da por concluido el plan de reducción de altos cargos que ha supuesto un recorte del 12 por ciento en estos puestos. El Ejecutivo ya eliminó 36 puestos el pasado abril pero dejó para el mes de julio, una vez pasada la presidencia de la UE, el nivel de Secretaría de Estado y todo lo relativo al Ministerio de Exteriores. Eso sí, queda pendiente el recorte de alrededor un centenar de subdirecciones generales (cuyos titulares no tienen consideración de altos cargos).
Por otro lado, en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se reducen dos direcciones y un departamento con un ahorro en gastos de personal de 175.285,40 euros anuales.
Bajo la denominación de Dirección de Cooperación Bilateral, se refunden tres Direcciones, con retribuciones equivalentes a las de los directores generales: Cooperación para América Latina y el Caribe; Cooperación para África, Asia y Europa Oriental y Oficina del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. Los Departamentos de Cooperación con el Mediterráneo y Mundo Árabe y de Cooperación con Asia y Europa se refunden en el Departamento de Cooperación con el Mediterráneo, Mundo Árabe y Asia.
Según el Gobierno, los cambios en el Ministerio de Exteriores responden a la necesidad de adaptar el Ministerio "a las nuevas pautas del Tratado de Lisboa" y a la creación del futuro cuerpo diplomático de la UE (el Servicio Europeo de Acción Exterior), a los "retos del siglo XXI" y a las exigencias de austeridad que se ha impuesto el Gobierno.
NO SE REDUCIRÁ EL APOYO AL TURISMO
No obstante, el Ejecutivo recalca que la diplomacia española mantendrá "un elevado estándar de calidad". De la Vega, por su parte, ha querido destacar que la supresión de la Secretaría de Estado de Turismo no implicará "ninguna merma" del compromiso del Gobierno con el sector, que es la primera industria de España (supone un 11 por ciento del PIB y da empleo a 2 millones de personas).
De hecho, el Gobierno ha aprobado hoy cerca de 250 millones de euros de apoyo al sector turístico --en su mayoría para renovación de infraestructuras y destinos-- de los que 40,5 serán para la campaña de promoción internacional y marketing deportivo.
El Gobierno ha subrayado que con esta reestructuración del departamento que dirige Miguel Sebastián se ha buscado, además de austeridad, unir las competencias de turismo y comercio interior porque en ambas tienen amplias competencias las comunidades autónomas y ayuntamientos y potenciar la internacionalización de la Economía con la Secretaría de Estado de Comercio Exterior.