El Gobierno de Castilla-La Mancha realiza su primera inversión a través de la agencia regional del agua en la mancomunidad del Tajuña
01/10/2010 - 09:45

Por: Redacción
Con la firma de un convenio para ampliar y mejorar el sistema de abastecimiento de agua de la Mancomunidad del Río Tajuña, que beneficiará a 34.000 habitantes de 35 municipios, y que supone una inversión de 18,4 millones de euros.
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado un convenio para ampliar y mejorar el sistema de abastecimiento de agua de la Mancomunidad del Río Tajuña, que beneficiará a 34.000 habitantes de 35 municipios, y que supone una inversión de 18,4 millones de euros.
Sánchez Pingarrón ha querido destacar que este Sistema de Abastecimiento es la primera inversión por parte de la nueva Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, ya que el Consejo de Gobierno dio luz verde al Decreto por el que se aprueban los Estatutos de este Organismo Autónomo, con lo que se cumple uno de los grandes compromisos del presidente Barreda en la defensa del patrimonio hídrico de los castellano-manchegos, la creación de una Administración Hidráulica en la región, sin que suponga un aumento de gasto en los presupuestos de la comunidad autónoma.
En concreto, el convenio ha sido firmado con la presidenta de la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña y con siete ayuntamientos: Chiloeches, Horche, Pioz, El Pozo de Guadalajara, Valdarachas y Yebes.
Además, el consejero ha subrayado que el objetivo es garantizar las demandas de agua que requerirá en un futuro a corto plazo, debido al enorme potencial de crecimiento de esta comarca del sur de Guadalajara.
Una vez firmado este convenio se podrán realizar las licitaciones de las dos actuaciones previstas en este convenio que son la adecuación de la toma, estación de bombeo próxima a la potabilizadora de Lupiana y depósito regulador de cabecera que beneficia a toda la Mancomunidad, con una inversión de 6 millones de euros y el desdoblamiento de uno de los ramales, con una inversión de 12,4 millones de euros.
Sánchez Pingarrón ha querido destacar que este Sistema de Abastecimiento es la primera inversión por parte de la nueva Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, ya que el Consejo de Gobierno dio luz verde al Decreto por el que se aprueban los Estatutos de este Organismo Autónomo, con lo que se cumple uno de los grandes compromisos del presidente Barreda en la defensa del patrimonio hídrico de los castellano-manchegos, la creación de una Administración Hidráulica en la región, sin que suponga un aumento de gasto en los presupuestos de la comunidad autónoma.
En concreto, el convenio ha sido firmado con la presidenta de la Mancomunidad de Aguas del Río Tajuña y con siete ayuntamientos: Chiloeches, Horche, Pioz, El Pozo de Guadalajara, Valdarachas y Yebes.
Además, el consejero ha subrayado que el objetivo es garantizar las demandas de agua que requerirá en un futuro a corto plazo, debido al enorme potencial de crecimiento de esta comarca del sur de Guadalajara.
Una vez firmado este convenio se podrán realizar las licitaciones de las dos actuaciones previstas en este convenio que son la adecuación de la toma, estación de bombeo próxima a la potabilizadora de Lupiana y depósito regulador de cabecera que beneficia a toda la Mancomunidad, con una inversión de 6 millones de euros y el desdoblamiento de uno de los ramales, con una inversión de 12,4 millones de euros.