El Gobierno destima casi 4 millones de euros para reparar la Real acequia del Jarama, entre Madrid y Toledo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El Consejo de Ministros dió hoy el visto bueno a las obras de emergencia que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino lleva a cabo para reparar los daños producidos por las lluvias del pasado mes de agosto en la Real Acequia del Jarama, en las provincias de Madrid y Toledo. El importe de esta actuación asciende a 3.900.000 euros.
El actualmente denominado Canal del Jarama, de 72 kilómetros de longitud y que sirve a unas 10.800 hectáreas de riego, discurre entre los términos municipales de Rivas-Vaciamadrid y Mocejón, cruzando los de San Martín de la Vega y Ciempozuelos, en la provincia de Madrid, y los de Seseña y Borox en la de Toledo. El canal, que vierte en el río Tajo, acompaña en su ribera occidental al río Jarama, del cual toma sus aguas en la presa del Rey. Es una obra realizada a lo largo de casi cinco siglos, desde finales del XVI hasta el XX.

Según el ministerio, El Canal se encuentra "en un estado muy deteriorado, que produce continuas roturas tanto del canal como de las acequias durante la campaña de riego, aumentando cada año. En 2009 se interrumpió el riego por completo en cinco ocasiones debido a la rotura en el canal".

Añade que las filtraciones "son muy altas por varios tramos del mismo e, incluso, ciertos kilómetros no disponen de recubrimiento ni de tierras impermeables", por lo que se producen unas pérdidas de agua por filtración "que se estiman en unos doscientos litros por metro cuadrado y día, lejos de los cincuenta litros por metro cuadrado y día que se considera como límite máximo admisible". Éstas, a su vez, producen inundaciones en los terrenos anexos, así como el desmoronamiento de los caminos de servicio.

TRAMO DE ACUEDUCTO

Asimismo, informan de que existen "desperfectos" en el tramo de acueducto, conocido como autoportante, y se producen filtraciones, a pesar del sellado de juntas que se realiza cada año en todo el Canal. Los desperfectos afectan también a los desaguadores lo que provoca que cada incidencia conduzca a un corte de agua de todo el canal, retrasando el tiempo de vuelta de puesta en servicio y afectando a toda la zona regable.

Por otra parte, algunas lluvias torrenciales afectaron a los arroyos en sus cruces con el Canal de la Real Acequia del Jarama, provocando el vertido sobre el canal del exceso que no lograba encauzar. En este contexto, se produjeron daños de diversa consideración por el empuje sobre las tierras inundadas, como la rotura y erosión de los cajeros y soleras en puntos que ya se encontraban en estado precario, así como la erosión del camino de servicio en los puntos donde se desbordó durante más tiempo.

La solución propuesta para la reparación de los desperfectos consiste en el saneamiento y la reparación con revestimiento de hormigón por tramos y el acondicionamiento de las banquetas y caminos de servicio hasta el punto kilométrico 23 del Canal.

Además, consideran necesario colocar lámina de polietileno que impermeabilice el Canal en aquellos tramos donde las filtraciones han crecido de manera alarmante.