El Gobierno español rebaja la previsión de crecimiento ocho décimas, hasta el 2,3%

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El Gobierno español rebajó su previsión de crecimiento para este año en ocho décimas, hasta el 2,3 por ciento, y pronosticó el mismo aumento del PIB para 2009, siete décimas menos que en su estimación anterior, según la revisión del cuadro macroeconómico aprobada hoy por el Consejo de Ministros.
La nueva previsión macroeconómica, que confirmó de manera oficial el proceso de desaceleración de la economía española, también revisó la tasa de creación de empleo, que según la nueva estimación crecerá en 2008 un 1,2%, un punto menos de lo calculado anteriormente.

Hoy se conoció que el desempleo aumentó en España en 246.600 personas en el primer trimestre del año respecto a los tres últimos meses del pasado año, lo que situó la tasa de desocupados en el 9,6 por ciento, la tasa más alta desde el año 2005.

Este aumento de desocupados registrado entre enero y marzo fue el más elevado en un trimestre en los últimos 15 años.

La revisión de las grandes cifras económicas por parte del Gobierno, que explicó en conferencia de prensa el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, también prevé una caída de la demanda nacional, que sólo aumentará este año el 2,6 por ciento, frente al 3,5 por ciento previsto en diciembre.

Dentro de la demanda nacional, la caída más significativa es la de la inversión, cuyo crecimiento se modera hasta el 1,5 por ciento, frente al 3,1 estimado en diciembre, mientras que el consumo de los hogares sólo crecerá el 2,2 por ciento, seis décimas menos de lo inicialmente esperado.