El Gobierno habilitará controladores militares para cubrir bajas
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El ministro de Fomento, José Blanco, anunció este martes que el Gobierno habilitará controladores militares para cubrir las bajas de los controladores civiles en situaciones excepcionales y en momentos puntuales. Tenemos la obligación de tomar medidas alternativas, afirmó el titular de Fomento, José Blanco, en declaraciones a la Cadena Ser.
El ministro de Fomento, José Blanco explicó que, de acuerdo con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, este lunes se reunió con la ministra de Defensa, Carme Chacón, para proceder a la habilitación de controladores militares para que puedan alternativamente garantizar el tránsito aéreo en España. Vamos a proceder ya a tener modus operandi alternativos porque la determinación es clara: tenemos que garantizar el tráfico aéreo, señaló Blanco, quien insistió en que la habilitación de los controladores militares se llevará a cabo con el fin de que puedan complementar o desempeñar esa función en momentos excepcionales.
El hecho de que un controlador militar esté habilitado para desempeñar la función en torres de control o centros de control de navegación aérea civiles requiere una orden del presidente del Gobierno, pero para que se pueda dar esa orden hay que proceder a la habilitación y eso es lo que vamos a hacer, explicó. Además, Blanco señaló que el proceso para habilitar los controladores militares es muy rápido. Desde luego no nos gustaría tener que hacerlo, pero como país tenemos que asumir el reto de responder a los desafíos que tenemos, afirmó Blanco, quien se mostró partidario de concluir el proceso de negociación con el colectivo de controladores. Blanco, también avanzó quellevará ante la Fiscalía esta semana, probablemente mañana, toda la información necesaria, porque entiende que la actuación de los controladores obedece a consignas y a una estrategia premeditada .
Por su parte, el portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit, aseguro que las consecuencias de las decisiones precipitadas nunca son buenas, en referencia a las medidas que anunció el ministro de Fomento esta misma mañana. Sobre este punto, matizó que, a pesar de estar compuesto por magníficos profesionales --los controladores militares--, este colectivo podría encontrarse con problemas idiomáticos o barreras derivadas de la falta de experiencia, ya que aunque similar, su trabajo no es el mismo.
Por otro lado, el presidente de USCA, Camilo Cela, desmintió en rueda de prensa que exista ningún pulso al Gobierno ni que lo vaya a haber, y calificó la situación del pasado fin de semana en los aeropuertos españoles de normalidad absoluta. Cela recalcó su voluntad de llegar a una solución negociada con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), a quien presentó una primera propuesta del convenio colectivo que recoge nueve de los 16 puntos a tratar. Estamos esperando a que AENA mueva ficha, apostilló. Asimismo, incidió en que todas las bajas de controladores registradas estos últimos días fueron reconocidas por médicos facultativos, recalcando que no cabe en ninguna cabeza que sean medidas de presión.
El asesor legal del sindicato y miembro de BCN Iuris, Francisco Maroto, precisó que durante los tres días comprendidos entre el 16 y el 18 de julio el centro de control de Barcelona registró 133 bajas. De ellas, explicó, 73 correspondieron a bajas comunicadas con antelación a recursos humanos y reflejadas en la hoja de firmas, 28 fueron permisos de diversa naturaleza, 16 fueron guardias legales y otras 16 fueron bajas sobrevenidas comunicadas con poca antelación al inicio del servicio.
Maroto aseguró que en estos datos se aprecia que las bajas fueron de tipología diversa y dispar, incluyendo muchas de larga duración. Asimismo, incidió en que fueron otorgadas por los médicos tras efectuar los reconocimientos pertinentes, por lo que parece que lo que se cuestiona es la profesionalidad de los servicios públicos de salud. Ante lo que a su juicio son frivolidades y sorna por parte del Fomento, el asesor del sindicato recalcó la obligación legal de los controladores a abstenerse de trabajar si no están en condiciones psicofísicas para ello, pues de lo contrario se exponen a perder su licencia.
El hecho de que un controlador militar esté habilitado para desempeñar la función en torres de control o centros de control de navegación aérea civiles requiere una orden del presidente del Gobierno, pero para que se pueda dar esa orden hay que proceder a la habilitación y eso es lo que vamos a hacer, explicó. Además, Blanco señaló que el proceso para habilitar los controladores militares es muy rápido. Desde luego no nos gustaría tener que hacerlo, pero como país tenemos que asumir el reto de responder a los desafíos que tenemos, afirmó Blanco, quien se mostró partidario de concluir el proceso de negociación con el colectivo de controladores. Blanco, también avanzó quellevará ante la Fiscalía esta semana, probablemente mañana, toda la información necesaria, porque entiende que la actuación de los controladores obedece a consignas y a una estrategia premeditada .
Por su parte, el portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit, aseguro que las consecuencias de las decisiones precipitadas nunca son buenas, en referencia a las medidas que anunció el ministro de Fomento esta misma mañana. Sobre este punto, matizó que, a pesar de estar compuesto por magníficos profesionales --los controladores militares--, este colectivo podría encontrarse con problemas idiomáticos o barreras derivadas de la falta de experiencia, ya que aunque similar, su trabajo no es el mismo.
Por otro lado, el presidente de USCA, Camilo Cela, desmintió en rueda de prensa que exista ningún pulso al Gobierno ni que lo vaya a haber, y calificó la situación del pasado fin de semana en los aeropuertos españoles de normalidad absoluta. Cela recalcó su voluntad de llegar a una solución negociada con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), a quien presentó una primera propuesta del convenio colectivo que recoge nueve de los 16 puntos a tratar. Estamos esperando a que AENA mueva ficha, apostilló. Asimismo, incidió en que todas las bajas de controladores registradas estos últimos días fueron reconocidas por médicos facultativos, recalcando que no cabe en ninguna cabeza que sean medidas de presión.
El asesor legal del sindicato y miembro de BCN Iuris, Francisco Maroto, precisó que durante los tres días comprendidos entre el 16 y el 18 de julio el centro de control de Barcelona registró 133 bajas. De ellas, explicó, 73 correspondieron a bajas comunicadas con antelación a recursos humanos y reflejadas en la hoja de firmas, 28 fueron permisos de diversa naturaleza, 16 fueron guardias legales y otras 16 fueron bajas sobrevenidas comunicadas con poca antelación al inicio del servicio.
Maroto aseguró que en estos datos se aprecia que las bajas fueron de tipología diversa y dispar, incluyendo muchas de larga duración. Asimismo, incidió en que fueron otorgadas por los médicos tras efectuar los reconocimientos pertinentes, por lo que parece que lo que se cuestiona es la profesionalidad de los servicios públicos de salud. Ante lo que a su juicio son frivolidades y sorna por parte del Fomento, el asesor del sindicato recalcó la obligación legal de los controladores a abstenerse de trabajar si no están en condiciones psicofísicas para ello, pues de lo contrario se exponen a perder su licencia.