El Gobierno no informó del derrumbe de un túnel del AVE
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El túnel de El Regajal, situado en la provincia de Toledo y que pertenece a las obras del futuro AVE Madrid-Valencia, sufrió el pasado martes un derrumbe de parte del techo como consecuencia de un corrimiento de tierras provocado por las lluvias de los últimos días, según informó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Aunque el incidente no tuvo mayor trascendencia, ya que no se registraron daños personales ni se prevé un retraso en la inauguración, el Partido Popular exigió hoy al Gobierno que explique por qué no informó de este problema en las obras del AVE.
El pasado jueves, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, visitó las obras del tren de alta velocidad que unirá Madrid y Valencia, a tan sólo a 200 metros de donde se había producido el incidente. Sin embargo, no mencionó el problema. Más aún, Magdalena Álvarez afirmó ante los medios que el Gobierno había multiplicado por 24 el ritmo de ejecución de los trabajos, y que incrementó de 34 a 850 millones de euros la inversión anual para estas actuaciones.
El derrumbe se produjo en el túnel de El Regajal, en la provincia de Toledo, aunque no causó daños personales, ya que gracias a los dispositivos de seguridad, los trabajadores abandonaron el lugar y en ningún momento corrieron peligro alguno. Sin embargo, varias máquinas y camiones quedaron enterrados en el túnel en el momento del derrumbe, donde todavía permanecen cuatro vehículos, según informó Adif, que lo calificó de incidente menor. Debido a que las obras iban con adelanto, no se espera que el incidente provoque retrasos en la futura inauguración.
Silencio
El conseller de Infraestructuras y Transporte del Gobierno valenciano, Mario Flores, lamentó ayer el silencio del Gobierno central sobre el derrumbe del túnel y pidió directamente explicaciones al ministerio de Álvarez. Flores aseguró que quiere conocer si este incidente afectará a los plazos de la llegada del AVE a la Comunidad Valenciana, ya que este tramo afecta tanto a Alicante como a Valencia y Castellón, por lo que reclamó una explicación.
El pasado jueves, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, visitó las obras del tren de alta velocidad que unirá Madrid y Valencia, a tan sólo a 200 metros de donde se había producido el incidente. Sin embargo, no mencionó el problema. Más aún, Magdalena Álvarez afirmó ante los medios que el Gobierno había multiplicado por 24 el ritmo de ejecución de los trabajos, y que incrementó de 34 a 850 millones de euros la inversión anual para estas actuaciones.
El derrumbe se produjo en el túnel de El Regajal, en la provincia de Toledo, aunque no causó daños personales, ya que gracias a los dispositivos de seguridad, los trabajadores abandonaron el lugar y en ningún momento corrieron peligro alguno. Sin embargo, varias máquinas y camiones quedaron enterrados en el túnel en el momento del derrumbe, donde todavía permanecen cuatro vehículos, según informó Adif, que lo calificó de incidente menor. Debido a que las obras iban con adelanto, no se espera que el incidente provoque retrasos en la futura inauguración.
Silencio
El conseller de Infraestructuras y Transporte del Gobierno valenciano, Mario Flores, lamentó ayer el silencio del Gobierno central sobre el derrumbe del túnel y pidió directamente explicaciones al ministerio de Álvarez. Flores aseguró que quiere conocer si este incidente afectará a los plazos de la llegada del AVE a la Comunidad Valenciana, ya que este tramo afecta tanto a Alicante como a Valencia y Castellón, por lo que reclamó una explicación.