El Gobierno regional acusa al PP de apoyar los trasvases
01/10/2010 - 09:45
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, aseguró ayer que mientras el señor Acebes, el señor Zaplana y en otras ocasiones el propio señor Rajoy dejan claro que quieren que siga habiendo trasvases de donde supuestamente sobra agua adonde supuestamente falta, el Gobierno del presidente Barreda sigue afirmando que en Castilla-La Mancha nos falta agua y que necesitamos el agua para nuestro desarrollo regional.
El portavoz del Ejecutivo autonómico contestaba así, en el transcurso de la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, a las preguntas de los medios de comunicación relativas a las declaraciones de líderes nacionales y regionales del Partido Popular sobre los trasvases.
Lamata comentó que tras estas declaraciones todo el mundo ve muy claro que el Partido Popular quiere seguir llevándose el agua de Castilla-La Mancha al Levante al afirmar que si sobra agua de un sitio se puede llevar a otro, y el único trasvase que está en funcionamiento es el Tajo-Segura.
Pero Castilla-La Mancha tiene claros sus derechos y el presidente Barreda tiene clara su obligación: defender a Castilla-La Mancha por encima de su partido si hace falta, agregó.
El también portavoz regional aseguró que en Castilla-La Mancha necesitamos el agua porque queremos seguir poniendo en marcha industrias agroalimentarias, queremos seguir cultivando nuestra tierra, queremos seguir haciendo regadíos, creando ciudades, trayendo gente a trabajar, desarrollando industrias y todo eso necesita agua, proyectos que se ven frenados porque una y otra vez encontramos el rechazo de las confederaciones hidrográficas que nos dicen que no hay agua.
En este sentido, se refirió también las noticias que apuntan a que Barcelona va a comprar agua de las desaladoras del Levante para abastecimiento, lo que a su juicio supone una paradoja ya que, mientras se llevan el agua de nuestra región, venden a otras regiones la que logran con las alternativas de las que ello sí disponen desde hace tiempo.
Respuesta del PP
La presidenta regional del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, abogó ayer por la necesidad de apostar por un plan hidrológico de carácter nacional que tenga el consenso mayoritario de las Comunidades Autónomas, como pasó con el PHN que fue derogado, y consideró que el PSOE tiene "poca legitimidad para hablar de coherencia" en esta materia.
De Cospedal, que realizó estas valoraciones en su visita a la localidad albaceteña de Tarazona, explicó que "no he visto demagogia igual que la que realiza el PSOE en el tema del agua; hubo un Plan Hidrológico Nacional que contemplaba un trasvase del Ebro y por aquel entonces, tanto el hoy presidente de la Junta, como el hoy candidato de ZP por Toledo, Barreda y Bono, respectivamente, dijeron que no había Plan mejor para Castilla-La Mancha; después de eso lo derogan".
"Está claro quién está defendiendo que el agua es un bien de todos, que hay que ser solidarios, que se tiene que establecer el derecho preferencial de la cuenca cedente, y que hay una auténtica necesidad de un Plan Hidrológico Nacional para llevar el agua de donde sobra a donde hace falta.
Lamata comentó que tras estas declaraciones todo el mundo ve muy claro que el Partido Popular quiere seguir llevándose el agua de Castilla-La Mancha al Levante al afirmar que si sobra agua de un sitio se puede llevar a otro, y el único trasvase que está en funcionamiento es el Tajo-Segura.
Pero Castilla-La Mancha tiene claros sus derechos y el presidente Barreda tiene clara su obligación: defender a Castilla-La Mancha por encima de su partido si hace falta, agregó.
El también portavoz regional aseguró que en Castilla-La Mancha necesitamos el agua porque queremos seguir poniendo en marcha industrias agroalimentarias, queremos seguir cultivando nuestra tierra, queremos seguir haciendo regadíos, creando ciudades, trayendo gente a trabajar, desarrollando industrias y todo eso necesita agua, proyectos que se ven frenados porque una y otra vez encontramos el rechazo de las confederaciones hidrográficas que nos dicen que no hay agua.
En este sentido, se refirió también las noticias que apuntan a que Barcelona va a comprar agua de las desaladoras del Levante para abastecimiento, lo que a su juicio supone una paradoja ya que, mientras se llevan el agua de nuestra región, venden a otras regiones la que logran con las alternativas de las que ello sí disponen desde hace tiempo.
Respuesta del PP
La presidenta regional del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, abogó ayer por la necesidad de apostar por un plan hidrológico de carácter nacional que tenga el consenso mayoritario de las Comunidades Autónomas, como pasó con el PHN que fue derogado, y consideró que el PSOE tiene "poca legitimidad para hablar de coherencia" en esta materia.
De Cospedal, que realizó estas valoraciones en su visita a la localidad albaceteña de Tarazona, explicó que "no he visto demagogia igual que la que realiza el PSOE en el tema del agua; hubo un Plan Hidrológico Nacional que contemplaba un trasvase del Ebro y por aquel entonces, tanto el hoy presidente de la Junta, como el hoy candidato de ZP por Toledo, Barreda y Bono, respectivamente, dijeron que no había Plan mejor para Castilla-La Mancha; después de eso lo derogan".
"Está claro quién está defendiendo que el agua es un bien de todos, que hay que ser solidarios, que se tiene que establecer el derecho preferencial de la cuenca cedente, y que hay una auténtica necesidad de un Plan Hidrológico Nacional para llevar el agua de donde sobra a donde hace falta.