El Gobierno regional condena los últimos asesinatos de mujeres
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, después de los asesinatos ayer de cuatro mujeres víctimas de sus parejas en el país, quiso llamar la atención sobre estas muertes y expresar la condena "rotunda" ante estos crímenes. Por eso, apostó por la autonomía de la mujer en la toma de decisiones para conseguir la erradicación de este tipo de violencia
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, después de los asesinatos ayer de cuatro mujeres víctimas de sus parejas en el país, quiso llamar la atención sobre estas muertes y expresar la condena "rotunda" ante estos crímenes. Por eso, apostó por la autonomía de la mujer en la toma de decisiones para conseguir la erradicación de este tipo de violencia.
En una declaración en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Lamata explicó que la discriminación se puede superar con la autonomía en la toma de decisiones y esta autonomía, aseguró, "tiene que ver mucho con la capacidad de ganarse la vida". Por eso, el objetivo es conseguir que todas las mujeres, al igual que todos los hombres, tengan "un trabajo que les dé de comer".
Cuando la mujer no tiene autonomía, recalcó el vicepresidente primero, la dependencia del que lleva el dinero a casa hace que resulte más complicado conseguirla. Así, lo que hay que lograr es que las situaciones de igualdad real "sean efectivas" y esto es algo que pasa "por la escuela, la familia y el trabajo".
El también portavoz del Gobierno regional, que señaló que la violencia machista tiene "muchas causas", recalcó que una de sus bases es la "discriminación" entre hombres y mujeres. Éstas han sido maltratadas "históricamente", también en España, dijo, y no podían, por ejemplo, tener un contrato de trabajo o tenían que pedir permiso para salir del país.
Por eso, insistió, hay que "tomar conciencia" ya que es un paso necesario para acabar "entre todos" con esta lacra. "Es intolerable", continuó, que se produzcan este tipo de sucesos "por el hecho de ser mujer" y hay que rebelarse y denunciar ante cualquier situación de la que se tenga conocimiento sobre humillaciones o desprecios para evitar que "puedan acabar" en un crimen o asesinato.
En una declaración en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Lamata explicó que la discriminación se puede superar con la autonomía en la toma de decisiones y esta autonomía, aseguró, "tiene que ver mucho con la capacidad de ganarse la vida". Por eso, el objetivo es conseguir que todas las mujeres, al igual que todos los hombres, tengan "un trabajo que les dé de comer".
Cuando la mujer no tiene autonomía, recalcó el vicepresidente primero, la dependencia del que lleva el dinero a casa hace que resulte más complicado conseguirla. Así, lo que hay que lograr es que las situaciones de igualdad real "sean efectivas" y esto es algo que pasa "por la escuela, la familia y el trabajo".
El también portavoz del Gobierno regional, que señaló que la violencia machista tiene "muchas causas", recalcó que una de sus bases es la "discriminación" entre hombres y mujeres. Éstas han sido maltratadas "históricamente", también en España, dijo, y no podían, por ejemplo, tener un contrato de trabajo o tenían que pedir permiso para salir del país.
Por eso, insistió, hay que "tomar conciencia" ya que es un paso necesario para acabar "entre todos" con esta lacra. "Es intolerable", continuó, que se produzcan este tipo de sucesos "por el hecho de ser mujer" y hay que rebelarse y denunciar ante cualquier situación de la que se tenga conocimiento sobre humillaciones o desprecios para evitar que "puedan acabar" en un crimen o asesinato.