El Gobierno regional ve fundamental la labor de la red de ciudades y pueblos sostenibles
21/09/2010 - 13:12

Este colectivo está formado por 64 coordinadores distribuidos entre diputaciones, municipios y grupos de desarrollo rural
Así lo indicó hoy Guerrero durante la inauguración de unas Jornadas Técnicas que se han celebrado en Toledo, con la presencia de los coordinadores de toda la región, con el objetivo de poner en común sus respectivas experiencias, conocimientos y capacidades y proponer medidas de actuación homogéneas para los municipios de Castilla-La Mancha que forman parte de la Red.Es importante unificar los criterios a nivel regional en la aplicación de todas las políticas en cuanto a eficiencia energética, eficiencia en el uso del agua, gestión de impacto ambiental, tramitación de expedientes, desarrollo rural, educación ambiental, residuos, etc., y para ello el colectivo de Coordinadores de la Red de es fundamental, ya que son los garantes técnicos de que el proceso de sostenibilidad se realice de la forma correcta, dijo Manuel Guerrero.
Este colectivo está formado por 64 coordinadores distribuidos entre diputaciones, municipios y grupos de desarrollo rural, y su labor resulta fundamental para el desarrollo de la Red y la implantación en nuestros municipios de la Agenda 21 Local, una herramienta básica para lograr el desarrollo sostenible apuntó.
La Agenda 21 Local, como herramienta de gestión municipal para plasmar políticas de sostenibilidad local, se ha transformado en los últimos años en un poderoso instrumento de la Administración Local con capacidad para invertir situaciones marcadamente insostenibles y constituyendo un elemento esencial frente al cambio climático desde el ámbito local, por eso cuenta con el apoyo firme y decidido del Gobierno regional dijo el director general.
La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha puede considerarse como un proceso consolidado dijo, pues está avalado por el elevado número de ayuntamientos que en la actualidad están adheridos a la Red, en total 777, es decir, el 85% de los municipios de la región, lo que supone prácticamente el 94% de la población. Y también por los procesos de implantación de las Agendas 21 Locales que en sus diferentes fases se están desarrollando en más de 600 ayuntamientos de la región manifestó.