El guadalajareño Fernando Román, nuevo secretario de Estado de Justicia
30/12/2011 - 22:05
El Consejo de Ministros aprobó ayer el nombramiento del magistrado del Tribunal Supremo Fernando Román como secretario de Estado de Justicia, según anunció la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa.
Tras tomar posesión de la cartera de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón ha propuesto el nombramiento de Román así como la designación de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado.
Fernando Román (Guadalajara, 1960) es magistrado Jefe del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo desde noviembre de 2004 y, a partir, de ahora será la mano derecha de Ruiz-Gallardón para gestionar las competencias de Justicia.
Fernando Román ejerció como abogado del Colegio de Guadalajara entre 1984 y 1987. En 1987 superó las oposiciones de acceso a la Carrera Judicial y, en el mismo año, las de acceso a la Carrera Fiscal.
Ha ejercido en Barcelona, Santa Cruz de Tenerife y Madrid. En1993 fue nombrado Magistrado Especialista del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo. En 2004 adquirió en propiedad la plaza de magistrado en la Audiencia Nacional. Desde hace años desempeña labores técnicas, primero en el Consejo General del Poder Judicial y en la actualidad como magistrado jefe del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.
Fernando Román García pertenece a una de las familias más conocidas de la capital.
Es hijo del conocido médico, ya retirado, Feliciano Román -hermano del padre de Antonio Román, Manuel Román-. Fernando Román es primo del alcalde de la capital. Entre los miembros de la judicatura guadalajareña, Román es un profesional muy respetado y apreciado.
El nombramiento de Fernando Román se produce después de que Manuel Cobo, que ha acompañado a Alberto Ruiz- Gallardón como vicealcalde en el Ayuntamiento de Madrid, haya rechazado este cargo al considerar que no reunía las características adecuadas para el puesto y decidir emprender una nueva etapa como coordinador de Gestión en Ifema.
Torres-Dulce
El Consejo de Ministros también propuso en su sesión de ayer el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado durante los próximos cuatro años en sustitución de Cándido Conde-Pumpido, para lo que ha acordado solicitar la audiencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que emita el preceptivo dictamente previo sobre esta designación. Torres-Dulce ingresó por oposición en la Escuela Judicial en mayo de 1975 y se decantó al año siguiente por la carrera fiscal. Ha representado al Ministerio Público en la Fiscalía de Sevilla y Madrid y ha ocupado la plaza de teniente fiscal en la Audiencia Provincial de Guadalajara.