El nuevo reglamento interno y las cámaras se cuelan en el pleno
01/10/2010 - 09:45
Por: A.B. GUADALAJARA
Una vez debatidas todas las alegaciones presentadas, ayer quedó aprobado con carácter definitivo el nuevo reglamento que regulará las intervenciones de los plenos municipales, lo que, a efectos prácticos, reducirá las intervenciones de los políticos. PSOE e IU rechazaron su contenido y no le auguraron larga vida. También desde ayer todos los plenos serán retrasmitidos de forma continuada por Internet.
El Ayuntamiento ya cuenta con un nuevo reglamento orgánico para la regulación de los plenos municipales, después de que haya quedado aprobado de manera definitiva tras el estudio de las alegaciones presentadas al mismo. Ni PSOE ni Izquierda Unida, los grupos de la Oposición, lo apoyaron en la votación celebraba en el pleno de ayer.
La principal característica es la reducción de los tiempos de intervención de los diferentes portavoces y concejales de la corporación, que quedarán acortadas considerablemente para evitar sesiones plenarias maratonianas como las que se han venido sucediendo en los últimos meses. Una de ellas se fue casi a las nueve horas. Además, también queda limitada la presentación de mociones, ya que sólo se permitirá dos por grupo político. Todo será aplicable ya a partir de la próxima sesión plenaria.
En respuesta a las críticas vertidas desde la Oposición, especialmente por parte de IU, la concejala de Personal, Encarnación Jiménez, aseguró que el acceso a la información de los grupos políticos queda garantizada con este reglamento algo que ponía en duda el representante izquierdista, José Luis Maximiliano; y para ello Jiménez se refirió a los informes de los técnicos municipales que así lo garantizan. Es un reglamento que respeta los derechos de todo el mundo y que se ha intentado consensuar hasta el límite. Por este motivo se ha retrasado unos meses su entrada en funcionamiento.
IU fue quien más insistió ayer en modificar el Reglamento a última hora. José Luis Maximiliano, su único representante, pretendía que en aquellas mociones promovidas desde otros grupos políticos distintos al equipo de Gobierno cerrase el turno de palabra aquél que la promoviera. Sin embargo, Jiménez recordó que en ningún parlamento sucede este extremo, sino que es algún miembro del equipo de Gobierno quien lo hace.
El portavoz socialista, Daniel Jiménez, nos encontramos una vez más con el muro de la mayoría absoluta. Vaticinó que, al no contar con el consenso suficiente, este reglamento no tendría una larga vida. De hecho, ya anunciaba ayer que de ganar el PSOE las elecciones de 2011 este reglamento sería modificado. Daniel Jiménez lamentó que en su turno de réplica la Oposición sólo contará a partir de ahora con 2,5 minutos en cada intervención.
Por otro lado, desde la sesión de ayer, los próximos plenos serán retrasmitidos en directo a través de la página web www.guadalajara.es, una vez que la empresa adjudicataria ya ha entrado a trabajar en ello.
La principal característica es la reducción de los tiempos de intervención de los diferentes portavoces y concejales de la corporación, que quedarán acortadas considerablemente para evitar sesiones plenarias maratonianas como las que se han venido sucediendo en los últimos meses. Una de ellas se fue casi a las nueve horas. Además, también queda limitada la presentación de mociones, ya que sólo se permitirá dos por grupo político. Todo será aplicable ya a partir de la próxima sesión plenaria.
En respuesta a las críticas vertidas desde la Oposición, especialmente por parte de IU, la concejala de Personal, Encarnación Jiménez, aseguró que el acceso a la información de los grupos políticos queda garantizada con este reglamento algo que ponía en duda el representante izquierdista, José Luis Maximiliano; y para ello Jiménez se refirió a los informes de los técnicos municipales que así lo garantizan. Es un reglamento que respeta los derechos de todo el mundo y que se ha intentado consensuar hasta el límite. Por este motivo se ha retrasado unos meses su entrada en funcionamiento.
IU fue quien más insistió ayer en modificar el Reglamento a última hora. José Luis Maximiliano, su único representante, pretendía que en aquellas mociones promovidas desde otros grupos políticos distintos al equipo de Gobierno cerrase el turno de palabra aquél que la promoviera. Sin embargo, Jiménez recordó que en ningún parlamento sucede este extremo, sino que es algún miembro del equipo de Gobierno quien lo hace.
El portavoz socialista, Daniel Jiménez, nos encontramos una vez más con el muro de la mayoría absoluta. Vaticinó que, al no contar con el consenso suficiente, este reglamento no tendría una larga vida. De hecho, ya anunciaba ayer que de ganar el PSOE las elecciones de 2011 este reglamento sería modificado. Daniel Jiménez lamentó que en su turno de réplica la Oposición sólo contará a partir de ahora con 2,5 minutos en cada intervención.
Por otro lado, desde la sesión de ayer, los próximos plenos serán retrasmitidos en directo a través de la página web www.guadalajara.es, una vez que la empresa adjudicataria ya ha entrado a trabajar en ello.