El paro de los mejilloneros desemboca en enfrentamientos
01/10/2010 - 09:45
Cuatro agentes heridos, un manifestante detenido, un camión incendiado y cuantiosas pérdidas económicas es el balance de incidencias de ayer en el conflicto que, desde principios de agosto, mantienen los bateiros de mejilloneras de Galicia en protesta por los bajos precios del molusco. El conflicto se agudizó al desmarcarse del paro dos asociaciones minoritarias de la ría de Arousa, y desembocó en violentos enfrentamientos.
El desencadenante de la violencia de ayer fue la detonación de varios artefactos explosivos, fabricados por los manifestantes con pólvora, piedras y tornillos, y el incendio de un camión que estaba preparado en el muelle para el transporte de los mejillones que pretendían descargar cuatro embarcaciones, con destino a las fábricas conserveras y cocederos de marisco.
Los concentrados en el muelle hicieron explotar un artefacto casero en un contenedor de basura en el muelle y prendieron fuego a un camión grúa que se utiliza para la descarga del mejillón desde los barcos, mientras arrojaban piedras contra los efectivos de la Guardia Civil. También impidieron el paso de los bomberos al muelle, lo que hizo que el vehículo incendiado quedase completamente calcinado, a pesar de la intervención de las fuerzas del orden.
Entre tanto, la asociación mayoritaria Planimega mantiene la convocatoria de un paro indefinido para la extracción del mejillón de las bateas de cultivo, de la que se han desmarcado las asociaciones Virxe do Rosario y Federación Arousa Norte, minoritarias entre los más de 3.000 mejilloneros gallegos afectados. Según un representante de los que se oponen a mantener el paro, la situación económica de muchos bateeiros autónomos está empezando a ser desesperada, después de siete semanas de paro, teniendo que recurrir a negociar aplazamientos de sus deudas bancarias o recurriendo a nuevos endeudamientos para hacer frente a los pagos actuales.
Precios de hace 10 años
Sin embargo, las 25 agrupaciones de bateeiros agrupadas en Planimega insisten en que no es soportable que la industria transformadora siga pagando los mismos precios de hace diez años a los productores, por lo que han tenido que recurrir a la paralización de las extracciones para conseguir mejoras en el precio del molusco.
La consejera de Pesca de la Xunta de Galicia, Carmen Gallego, tras condenar los incidentes en el puerto de Vilanova, convocó una reunión de urgencia para este miércoles entre los representantes de la Plataforma de Distribución del Mejillón de Galicia (Planimega) y los de las asociaciones Virxe do Rosario y Arousa Norte, con el fin de encontrar una solución negociada, a pesar de haber fracasado hasta ahora otras cuatro reuniones con los productores y distribuidores.
Los concentrados en el muelle hicieron explotar un artefacto casero en un contenedor de basura en el muelle y prendieron fuego a un camión grúa que se utiliza para la descarga del mejillón desde los barcos, mientras arrojaban piedras contra los efectivos de la Guardia Civil. También impidieron el paso de los bomberos al muelle, lo que hizo que el vehículo incendiado quedase completamente calcinado, a pesar de la intervención de las fuerzas del orden.
Entre tanto, la asociación mayoritaria Planimega mantiene la convocatoria de un paro indefinido para la extracción del mejillón de las bateas de cultivo, de la que se han desmarcado las asociaciones Virxe do Rosario y Federación Arousa Norte, minoritarias entre los más de 3.000 mejilloneros gallegos afectados. Según un representante de los que se oponen a mantener el paro, la situación económica de muchos bateeiros autónomos está empezando a ser desesperada, después de siete semanas de paro, teniendo que recurrir a negociar aplazamientos de sus deudas bancarias o recurriendo a nuevos endeudamientos para hacer frente a los pagos actuales.
Precios de hace 10 años
Sin embargo, las 25 agrupaciones de bateeiros agrupadas en Planimega insisten en que no es soportable que la industria transformadora siga pagando los mismos precios de hace diez años a los productores, por lo que han tenido que recurrir a la paralización de las extracciones para conseguir mejoras en el precio del molusco.
La consejera de Pesca de la Xunta de Galicia, Carmen Gallego, tras condenar los incidentes en el puerto de Vilanova, convocó una reunión de urgencia para este miércoles entre los representantes de la Plataforma de Distribución del Mejillón de Galicia (Planimega) y los de las asociaciones Virxe do Rosario y Arousa Norte, con el fin de encontrar una solución negociada, a pesar de haber fracasado hasta ahora otras cuatro reuniones con los productores y distribuidores.