“El Partido Popular quiere potenciar la energía nuclear, pero no se pone de acuerdo sobre dónde poner los residuos”

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, habló sobre la políticas del Gobierno en el San José
La secretaria de Organización del Partido Socialista, Leire Pajín, visitó ayer la provincia de Guadalajra para dar a conocer y explicar las medidas que están asumiendo el Gobierno central para superar la crisis. Sin embargo, también tuvo tiempo para referirse a algunos de los temas de actualidad que permanecen candentes en la provincia, como el de la energía nuclear.
Según indicó Pajín, la postura adoptada por el PP no resulta lógica, ya que defiende una apuesta por la energía nuclear, “pero no se ponen de acuerdo de dónde quieren poner los residuos”. Frente a este planteamiento, recordó que el Partido Socialista se ha comprometido con la promoción de nuevas energías, sostenibles y limpias, sin que por ello el país pierda capacidad competitiva en este mercado.

Pajín tomo la palabra en un Centro San José al que se habían desplazado numerosos representantes políticos llegados distintos puntos de la provincia. Antes de que ella tomara la palabra, lo hicieron la secretaria de la Junta Local y consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magadalena Valerio, y la secretaria Provincial y presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. Pajín aseguró que le gusta venir a la región para “contagiarnos esa energía” que permite continuar con la actividad política. “Últimamente me pasa mucho cada vez que vengo a Castilla-La Mancha que esa energía es femenina, lo que demuestra que en este partido se apuesta por la igualdad”.

Durante su discurso, Valerio tuvo duras palabras para el alcalde de la localidad, Antonio Román. Desde su punto de vista, el PP tiene “personajes de la derecha más rancia” que son “herederos del conde de Romanones”, ya que tienen una visión de la política “caciquil y retrógrada” que presenta deficiencias “tanto en el fondo como en las formas”. En concreto, se refería a la inauguración de unas obras cofinanciadas a través del Fondo Regional de Cooperación Local al que no invitaron a la representante del Gobierno regional.

Por otro lado, Valerio criticó que el PP haya presentado un avance de un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) “sin consultar a los ciudadanos”. Por eso, desde el PSOE han buzoneado una encuesta con la que esperan dar forma a las alegaciones que se presentarán desde el partido a este POM. La misma Pajín aseguró, al final de su discurso, que el PSOE “se va a volcar con Guadalajara, no para llegar al poder, sino para poder gobernar y llevar a los ciudadanos hacia ese futuro que muchos sueñan”.

La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, alabó la figura de Pajín, de quien destacó la “tenacidad y fortaleza” demostradas a la hora de responder a las críticas de los populares. A la hora de explicar las políticas económicas que están adoptando los socialistas, aseguró que “siempre hemos peleado por lo que creemos bueno, justo, razonable y solidario”. Desde su punto de vista, tanto el Gobierno estatal como el regional están reaccionando a los actuales tiempo de crisis, como demuestra la puesta en marcha “del Plan Zapatero, a nosotros nos gusta llamarlo así” y del Plan de Choque elaborado por José María Barreda. Además, apuntó que en el futuro Guadalajara dispondrá de 400 millones de euros para acometer Obra Pública, lo que ayudará a los habitantes de la provincia a salir de la crisis.

Pajín también ahondo en este sentido al apuntar que “en tiempo de crisis los socialistas somos los únicos que sabes que no es suficiente con salir de esa crisis. Para nosotros lo importante es que nadie, ni un solo ciudadano se quede tirado en la cuneta”. Por eso, continuó señalando, se potencias las políticas sociales que permitan “llegar a fin de mes a las familias que peor lo pasan”. También recordó que a través del primer Plan Estatal de Inversión Local llegaron unos 60 millones de euros a la provincia de Guadalajara. “Esto supone la mayor inversión que se ha hecho aquí en los últimos tiempos”.

Pajín consideró que el Partido Popular no tiene alternativas y aseguró, tanto ella como Pérez León, que el “tándem” formado por Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal esta cosechando malos resultados a la hora de organizar el partido. “El PP no puede preocuparse por la crisis porque sólo le preocupa su crisis”. Además, criticó que “se les nota que las malas noticias para la ciudadanía son buenas noticias para ellos”. Desde su punto de vista, “un partido que se dice patriótico no puede alegrarse cuando hay malas noticias para el país”.