El patito feo y Cinecito enseñan a los más pequeños los valores humanos
01/10/2010 - 09:45

La capital apura sus últimas sesiones del ciclo cinematográfico Jornadas de Cine Infantil en Educación y Valores, un proyecto organizado por la Fundación Lumière, en colaboración con Caja de Guadalajara, que permitirá a más de 3.000 escolares de la provincia aprender valores de una forma amena y divertida.
El turno en la mañana de ayer fue para los más de 250 pequeños de Primaria de los colegios de la capital Maristas y Rufino Blanco, quienes de la mano de Cinecito y la proyección de la película El patito feo, aprendieron distendidamente a ser conscientes sobre los diferentes valores humanos.
Una vez concluida la cinta, se hizo participar a los más pequeños sobre lo que habían visto durante la función, y se les entregó unas fichas elaboradas por pedagogos para que pudieran trabajar en clase sobre las percepciones sobre la obra y los valores que refleja, además de pegatinas, caramelos y una foto de familia con Cinecito.
Ésta es la tercera edición en la que la Obra Social de Caja de Guadalajara participa como patrocinador de esta actividad, que por primer año desplazará las proyecciones cinematográficas a Molina de Aragón el 16 de junio, a Sigüenza el 17 y a Cifuentes el 18, lugar este último donde acudirán también alumnos de Trillo.
Campañas didácticas
Durante el primer semestre de 2008, la Obra Social de Caja de Guadalajara ha promovido, patrocinado o colaborado, en media docena de iniciativas que tienen a los escolares como público preferente. Cabe recordar las campañas de Teatro en inglés, Reyes del bosque, Títeres en el museo, Al teatro por 1 euro o El teatro viene de la escuela, actividades todas ellas que han tenido como finalidad que 20.000 niños de toda la provincia se aproximen a las artes escénicas, a la vez que les permitan reforzar su formación académica a través del teatro, el cine o visitas programadas a exposiciones o edificios donde admirar colecciones artísticas, científicas o de interés general.
Una vez concluida la cinta, se hizo participar a los más pequeños sobre lo que habían visto durante la función, y se les entregó unas fichas elaboradas por pedagogos para que pudieran trabajar en clase sobre las percepciones sobre la obra y los valores que refleja, además de pegatinas, caramelos y una foto de familia con Cinecito.
Ésta es la tercera edición en la que la Obra Social de Caja de Guadalajara participa como patrocinador de esta actividad, que por primer año desplazará las proyecciones cinematográficas a Molina de Aragón el 16 de junio, a Sigüenza el 17 y a Cifuentes el 18, lugar este último donde acudirán también alumnos de Trillo.
Campañas didácticas
Durante el primer semestre de 2008, la Obra Social de Caja de Guadalajara ha promovido, patrocinado o colaborado, en media docena de iniciativas que tienen a los escolares como público preferente. Cabe recordar las campañas de Teatro en inglés, Reyes del bosque, Títeres en el museo, Al teatro por 1 euro o El teatro viene de la escuela, actividades todas ellas que han tenido como finalidad que 20.000 niños de toda la provincia se aproximen a las artes escénicas, a la vez que les permitan reforzar su formación académica a través del teatro, el cine o visitas programadas a exposiciones o edificios donde admirar colecciones artísticas, científicas o de interés general.